Reforestación Laguna de Acuitlapilco reunió a vecinos, autoridades y voluntarios en una jornada que fortaleció el ecosistema y el tejido social de Tlaxcala.
El presidente municipal, Alfonso Sánchez García, encabezó la actividad acompañado de familias, asociaciones civiles y pescadores de la zona.
Participación activa de la comunidad
Niñas, niños y adultos plantaron especies nativas como ocote, cedro y frutales.
El objetivo fue restaurar el entorno natural de la ribera.
La suma de manos voluntarias mostró la importancia de proteger este patrimonio natural del estado.
Beneficios ambientales y sociales
El edil resaltó que estas acciones no solo ayudan al medio ambiente.
También fortalecen la convivencia y el compromiso ciudadano.
“Cuidar nuestra laguna es cuidar a nuestras familias y nuestro futuro”, señaló el alcalde capitalino.
Más que un evento ecológico
Tras la siembra de árboles, los asistentes compartieron un desayuno comunitario.
La actividad se convirtió en una auténtica jornada de unión.
Risas, historias y trabajo en equipo marcaron la experiencia.
Respaldo de organizaciones locales
La presidenta de comunidad, María Luisa Cuapio, agradeció la cercanía del municipio.
Destacó la coordinación con voluntarios de Tepeyanco y la Sociedad Pesquera.
Por su parte, José Raúl Sánchez Escobar reconoció el apoyo continuo a los pescadores.
Patrimonio natural de Tlaxcala
La laguna de Acuitlapilco es un símbolo de identidad para la capital.
Su preservación puede convertirse en motor de desarrollo comunitario.
Autoridades y vecinos coincidieron en mantener esfuerzos conjuntos para rescatar y conservar este espacio.