Reforma electoral Claudia Sheinbaum será la gran herencia de la presidenta de México, aseguró la senadora Ana Lilia Rivera Rivera durante encuentros ciudadanos en Tlaxcala.
La legisladora destacó que este proceso será el verdadero cambio de régimen que el pueblo exigió en las urnas en 2018 y 2024.
Participación ciudadana como eje central
Rivera enfatizó que el pueblo es parte activa del nuevo régimen.
“Este cambio es un anhelo colectivo que seguimos construyendo”, señaló.
Enfatizó que la reforma abrirá espacios de debate en temas como revocación de mandato, financiamiento a partidos, plurinominales y órganos electorales locales.
Asambleas públicas en municipios
En comunidades de Chiautempan, Apetatitlán, Terrenate y Calpulalpan, la senadora explicó los alcances de la propuesta.
Subrayó que las y los expertos aportarán conocimiento técnico.
No obstante, la voz del pueblo será fundamental en esta transformación.
Encuestas nacionales para definir cambios
El respaldo a la reforma electoral ocurre en paralelo a los trabajos de la Comisión Presidencial.
Este grupo, encabezado por Pablo Gómez, aprobó el plan de encuestas.
La presidenta Sheinbaum anunció que dichos sondeos iniciarán en octubre.
El objetivo es conocer la opinión ciudadana sobre el sistema electoral.
Audiencia pública pendiente en Tlaxcala
En el estado aún no hay fecha definida para la consulta oficial.
Será Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica de la Presidencia, quien encabece la jornada.
Los partidos de oposición también podrán participar en este proceso.
Retos adicionales de la presidenta
Rivera recordó que además de la reforma electoral, Sheinbaum enfrenta desafíos internacionales.
Entre ellos, la relación arancelaria con Estados Unidos y las mesas del Tratado de Libre Comercio.
Sin embargo, subrayó que las decisiones de la mandataria han fortalecido al país.
Incluso, México ha ganado reconocimiento internacional.
Cambio de régimen como herencia política
La senadora recalcó que esta reforma será histórica para la nación.
Se trata de un paso más en la Revolución de las Conciencias que vive México.
“Cuidar la democracia es también cuidar el futuro de las próximas generaciones”, expresó ante vecinos y simpatizantes.
La legisladora puntualizó que acompañará los debates en el Senado.
Asimismo, confió en que la reforma se construya de manera plural y democrática.