Registro de nacimiento en hospitales garantiza identidad y derechos
Registro de nacimiento en hospitales fue la solución para Oralia y Miguel, quienes no podían registrar a su bebé por su estado de salud.
El Ayuntamiento de Tlaxcala trasladó el servicio del Registro Civil directamente al IMSS, eliminando obstáculos para la familia.
Derecho a la identidad desde el nacimiento
Recién nacidos en condición médica vulnerable
Debido a su condición, el bebé no podía salir del hospital. Sin acta, quedaba fuera de servicios básicos y apoyo social.
El caso activó una respuesta inmediata de las autoridades, quienes priorizaron la protección de sus derechos fundamentales.
Trámite legal sin salir del hospital
La diligencia fue realizada dentro del IMSS, cumpliendo todos los requisitos legales. El bebé ya tiene identidad jurídica.
Gracias a esto, podrá acceder a salud, seguridad social y programas gubernamentales desde el primer día de vida.
Una política humanista y eficaz
Acta de nacimiento: llave de derechos
El documento no es solo un papel. Es una herramienta que abre el camino a la protección, el desarrollo y el bienestar infantil.
La madre, Oralia, agradeció públicamente al alcalde Alfonso Sánchez por acercar el servicio en un momento crítico para su familia.
Gobierno sensible y cercano a la gente
Casos como este ya han ocurrido con éxito. La administración impulsa soluciones prácticas con impacto humano directo.
La estrategia busca garantizar que ningún menor quede sin reconocimiento legal por motivos de salud o pobreza.
¿Cómo acceder al servicio?
Oficinas del Registro Civil disponibles
Las familias que enfrenten una situación similar pueden solicitar el apoyo en el Portal Hidalgo No. 6, Centro de Tlaxcala.
El personal está capacitado para atender cada caso de forma rápida y con sensibilidad, sin burocracia innecesaria.



