Regular el transporte público será más fácil con el nuevo convenio federal

Histórico acuerdo para regular el transporte público en Tlaxcala y Puebla busca mejorar movilidad en tramos federales compartidos.
Histórico acuerdo para regular el transporte público en Tlaxcala y Puebla busca mejorar movilidad en tramos federales compartidos.

Regular el transporte público: acuerdo histórico

Regular el transporte público será una realidad en Tlaxcala y Puebla gracias a un acuerdo inédito que marca un parteaguas en movilidad segura y ordenada.

Acuerdo federal marca un precedente nacional

La Federación y los gobiernos de Tlaxcala y Puebla firmaron un convenio sin precedentes para regular el transporte público en tramos federales compartidos.

Esta iniciativa histórica busca dar claridad, seguridad y orden al sistema, que llevaba más de 30 años sin armonización legal.

Un pacto por la movilidad segura

Nuevo modelo de transporte interestatal

La gobernadora Lorena Cuéllar destacó que este acuerdo posiciona nuevamente a Tlaxcala como referente nacional en movilidad responsable y con visión ciudadana.

Pensado para proteger a las personas usuarias, el convenio prioriza su seguridad, su tiempo y su derecho a moverse con dignidad.

Integración de concesionarios y diálogo abierto

Este acuerdo permitirá compartir información técnica sobre concesiones y permisos entre gobiernos estatales y el federal.

Además, se abrirán mesas de trabajo con prestadores del servicio, reconociendo su experiencia como clave para lograr una implementación justa.

Diagnóstico y rutas prioritarias

Estudio clave del tramo 19 como base del convenio

El tramo 19, con 37 km entre Tlaxcala y Puebla, fue el modelo de análisis para aplicar esta estrategia nacional en rutas federales con cruces múltiples de servicios.

Se identificaron conflictos operativos y se propusieron soluciones con enfoque social y técnico, impulsando la modernización de unidades.

Rutas federales estratégicas para Tlaxcala y Puebla

Se dará prioridad a tres rutas clave: Tlaxcala–Zacatelco–Puebla (119), Tlaxcala–Puebla vía corta (121) y Apizaco–Tlaxcala (117).

>>>  Alfonso Sánchez García atiende afectaciones por lluvias

Estas carreteras soportan una gran carga de usuarios y unidades, por lo que la regulación es vital para mejorar el servicio y la convivencia vial.

Coordinación entre estados fortalece el proyecto

Los gobiernos de Cuéllar Cisneros y Alejandro Armenta, junto con la SICT federal, impulsan este plan que dará frutos inmediatos y reducirá conflictos entre transportistas.

El enfoque colaborativo y técnico permite avanzar con base en necesidades reales y con compromiso social.

Modernización con visión ciudadana

El plan también contempla actualizar el parque vehicular, impulsar unidades modernas y asegurar que las reglas se cumplan bajo un marco legal federal.