Rehabilitación Avenida Hidalgo Apizaco comenzó con una inversión millonaria y promete renovar la movilidad en una de las calles más emblemáticas del municipio.
El presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, dio inicio a los trabajos de rehabilitación con carpeta asfáltica en la Avenida Hidalgo. La obra se encuentra en su primera etapa y responde a una demanda histórica de los habitantes.
Acompañado por autoridades locales y regidores, el alcalde anunció que el proyecto cuenta con un presupuesto de un millón 330 mil 515.45 pesos. El recurso proviene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2025.
Rivera Bonilla aseguró que la intervención busca mejorar la movilidad del centro, reducir afectaciones a comerciantes y garantizar un beneficio directo a las familias. Además, destacó que el tiempo de ejecución será de aproximadamente una semana.
Compromiso con la ciudad
El mandatario municipal recalcó la importancia de aplicar los recursos públicos de manera responsable. También señaló que el proyecto refleja una visión de futuro que apuesta por el desarrollo urbano sostenible.
Renovación del corazón de Apizaco
“Queremos que las familias caminen con orgullo y sientan que su ciudad se renueva”, expresó el alcalde al destacar que el centro de Apizaco debe estar a la altura de su historia y de su gente.
Primera fase de un gran proyecto
El secretario del Ayuntamiento, Juan Pablo Morales Rico, y el coordinador de Obras Públicas, Alberto Palestina Moreno, acompañaron el arranque de esta obra. Autoridades locales coincidieron en que este paso abre la puerta a un plan integral de transformación urbana.
Mejora vial con visión comunitaria
El proyecto busca no solo modernizar la infraestructura, sino también fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudadanía. El alcalde insistió en que el futuro de Apizaco se construye de manera conjunta entre gobierno y sociedad.
Beneficios a corto y largo plazo
La rehabilitación reducirá el desgaste vial, permitirá un tránsito más seguro y atenderá reclamos de comerciantes que veían limitada su actividad por el deterioro de la calle.
En conclusión, esta obra representa el inicio de un proceso mayor que busca modernizar Apizaco, consolidando un modelo de ciudad renovada, eficiente y orientada al bienestar de su población.