Saneamiento del río Atoyac es el objetivo principal de la estrategia acordada en la reciente reunión convocada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En este encuentro participaron representantes de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) de Tlaxcala y autoridades de infraestructura de Puebla.
Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con la recuperación de cuerpos de agua compartidos. Esta acción conjunta busca soluciones sostenibles y permanentes para el saneamiento del Atoyac.
Coordinación interinstitucional para salvar el Atoyac
Los gobiernos de Tlaxcala y Puebla acordaron mantener una colaboración activa.
Ambas entidades comparten la responsabilidad del río Atoyac.
El trabajo coordinado se considera esencial para lograr avances reales.
Recuperación del río mediante infraestructura
Como parte de las soluciones, CEAS Tlaxcala destacó la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en Tlatempan.
Esta obra ayudará a reducir la contaminación.
También permitirá mejorar la calidad del agua para las comunidades cercanas.
Protección del medio ambiente y futuro sostenible
El saneamiento del Atoyac no es solo una meta ambiental.
Es también una medida que beneficia a la salud pública y al desarrollo regional.
Las autoridades estatales reafirmaron su compromiso con las generaciones futuras.
CEAS Tlaxcala impulsa acciones con respaldo estatal
La gobernadora Lorena Cuéllar ha dado prioridad a proyectos hídricos.
El respaldo a CEAS Tlaxcala se refleja en obras concretas.
Su administración promueve el cuidado de los recursos naturales.
Trabajo conjunto con visión nacional
El compromiso también es del Gobierno de México.
Conagua lidera la estrategia técnica con visión integral.
La colaboración multilateral es clave para garantizar resultados duraderos.