Convocatoria cultural abierta en Tlaxcala
La Secretaría de Cultura anunció este espacio formativo que integra teatro, creatividad y colaboración, mientras destaca que la actividad se construye como un punto de encuentro entre distintas expresiones artísticas. Aunque la convocatoria se dirige a personas con experiencia creativa, también se abre a público interesado en fortalecer procesos colectivos de creación.
La dependencia informó que el taller se desarrollará los días 28 y 29 de noviembre en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, dentro de un horario amplio de 10:00 a 20:00 horas, lo cual permitirá que las y los asistentes participen en ejercicios, dinámicas y laboratorios escénicos que buscan estimular nuevas propuestas artísticas.
Un laboratorio creativo con visión multidisciplinaria
El programa plantea un espacio experimental donde el teatro se analiza como eje de unión entre música, danza, diseño, arquitectura y otras disciplinas, de modo que las y los participantes identifiquen cómo aprovechar recursos disponibles para producir proyectos culturales más sólidos y sostenibles. Además, las actividades buscan fortalecer la reflexión crítica sobre los procesos de creación y permitir que cada persona desarrolle propuestas con mayor autonomía artística.
Formación escénica con enfoque innovador
La capacitación estará a cargo de Noé Lynn Almada, creador con amplia trayectoria como director de escena, dramaturgo y maestro de actuación, cuya experiencia en medios como prensa, animación, televisión por internet y radio permitirá enriquecer cada una de las prácticas del encuentro. Igualmente, su trabajo previo en publicaciones nacionales como “Uno más Uno”, “La Jornada” y el consejo editorial de “El Chamuco y los Hijos del Averno” aportará una perspectiva crítica que fortalecerá el desarrollo del grupo.
Requisitos y proceso de inscripción
La Secretaría informó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de noviembre, y para participar será necesario enviar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, fotografía digital y completar el formulario disponible en la plataforma habilitada por la Dirección General de Formación y Gestión Cultural, que coordina la actividad en conjunto con el gobierno federal. Este proceso, además de ser sencillo, garantiza una selección clara y transparente para conformar un grupo plural que permita enriquecer el intercambio artístico.
Un impulso al talento creativo del estado
El organismo cultural reiteró que esta iniciativa fortalece el desarrollo artístico de Tlaxcala, puesto que fomenta el trabajo colectivo, incentiva la innovación y abre oportunidades para que la comunidad creativa participe en proyectos que amplíen el panorama cultural de la región. Asimismo, la dependencia afirmó que el taller representa un paso más en el compromiso de garantizar espacios formativos accesibles y de calidad.



