Seguridad alimentaria en México, prioridad nacional

Seguridad alimentaria en México: base para la defensa nacional

La seguridad alimentaria en México es hoy un pilar esencial para proteger la integridad del país y su estabilidad social, afirmó la senadora Ana Lilia Rivera Rivera.

Durante su participación en el Colegio de Defensa Nacional, subrayó que en un mundo lleno de tensiones y desigualdades, asegurar el abasto de alimentos es también defender la soberanía nacional.

Alimentación y seguridad, una sola estrategia

La legisladora tlaxcalteca destacó que la seguridad alimentaria cumple una función estratégica dentro del nuevo concepto de seguridad nacional preventiva.

Explicó que México ha construido en los últimos años una arquitectura institucional y jurídica sólida, capaz de conectar al campo con la ciudad y al ciudadano con el Estado, creando una red de gobernanza territorial.

Respuesta del Estado ante emergencias alimentarias

Rivera Rivera enfatizó que uno de los componentes clave de esta estrategia es la acción del Estado frente a crisis alimentarias.

Fuerzas Armadas, aliadas de la seguridad alimentaria

En ese contexto, explicó que el Ejército Mexicano juega un papel decisivo. Su labor no se limita al auxilio humanitario, sino que busca garantizar la continuidad de la vida social.

“Cuando una crisis impide el abasto básico, el Ejército se convierte en el brazo operativo del Estado”, señaló. “Transporta alimentos, habilita centros de acopio y protege la infraestructura crítica del país.”

La senadora añadió que la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional complementan estas tareas con transporte estratégico, seguridad comunitaria y protección civil, evitando tensiones sociales derivadas de la escasez.

Prevenir el hambre, garantizar la paz

Rivera Rivera aseguró que prevenir el hambre es prevenir el conflicto. Cada comunidad que mantiene su producción local contribuye a la estabilidad nacional.

>>>  Celebran 51° Aniversario de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la UATx

La defensa humanitaria del país

“La defensa nacional ya no solo es militar, también es social y humanitaria”, recalcó. “Cuando una nación combate el hambre, fortalece la paz y la gobernabilidad.”

Avances legislativos para una nación sostenible

Durante su exposición, la senadora destacó los logros del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, especialmente la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, que hace operativa la garantía del derecho constitucional a la alimentación.

Hacia un sistema intersectorial fuerte

Esa legislación, junto con el Sistema Intersectorial Nacional de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (SINSAMAC), transforma la visión tradicional de la alimentación: de un asunto asistencial a uno de soberanía y seguridad nacional.

México impulsa liderazgo internacional

Finalmente, Rivera Rivera resaltó el papel del Senado en la promoción de este enfoque más allá de las fronteras mexicanas.

El Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria —realizado recientemente— fue, dijo, “la confirmación de que defender la alimentación es también defender la paz”.

Cada acción, subrayó, fortalece la confianza, la estabilidad y el futuro de México como nación soberana y justa.