Servicios de fisioterapia profesional Sedif disponibles en todo el estado
Servicios de fisioterapia profesional ofrece el Sistema Estatal DIF, personalizada y accesible en 53 Unidades Básicas de Rehabilitación, brindando atención a más de 1,600 pacientes mensuales.
¿Qué es la fisioterapia y quiénes se benefician?
La fisioterapia es una disciplina enfocada en tratar y prevenir disfunciones físicas. Su objetivo principal es mejorar la movilidad, fuerza y resistencia en personas que han sufrido lesiones, enfermedades o discapacidades.
Especialistas emplean equipos avanzados como electroestimuladores, ultrasonidos, láser y más, para mejorar la función muscular, aliviar el dolor y acelerar la recuperación postoperatoria.
Servicios de fisioterapia en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR)
El Sedif atiende mensualmente a más de 1,600 personas en sus 53 UBR distribuidas en todo el estado. Estas unidades ofrecen servicios personalizados, seguros y accesibles, para pacientes de todas las edades.
Cada sesión de fisioterapia dura entre 30 y 45 minutos, con técnicas no invasivas que incluyen electroterapia, termoterapia y mecanoterapia. Estas sesiones se dirigen a pacientes con discapacidades temporales, permanentes o en riesgo de adquirirlas.
¿Cómo acceder a los servicios de fisioterapia del Sedif?
Para acceder a estos servicios, los solicitantes pueden acudir a la UBR más cercana. Aunque es recomendable contar con una referencia médica, no es un requisito obligatorio para recibir atención. El costo por consulta es de $30.00 MXN, y los horarios varían entre las diferentes unidades, con un servicio de lunes a viernes.
Horarios y ubicación de las UBR del Sedif
El Sedif opera tres UBR principales en Calpulalpan, Tlaxco y San Matías Tepetomatitlán. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. En otras unidades municipales, el servicio se ofrece entre las 9:00 y 16:00 horas.