Taller de Muralización para tu Bienestar transformará vidas en Tlaxcala
Taller de Muralización para tu Bienestar es una iniciativa que nace desde la Secretaría de Bienestar Tlaxcala y que tiene como propósito central promover el arte como un vehículo poderoso de inclusión, a través de una experiencia gratuita y colectiva dirigida específicamente a personas con discapacidad motriz que se encuentren en el rango de 20 a 50 años.
Este taller, que comenzará el 21 de julio y se extenderá hasta el 3 de septiembre, será impartido por la artista Isabel Molina Garcilazo y se desarrollará en el Parque Inclusivo de San Pablo del Monte, un espacio especialmente diseñado para facilitar la participación activa de personas con movilidad reducida en actividades culturales y recreativas, garantizando así su derecho al acceso universal.
Arte e inclusión social
Taller creativo para personas con movilidad reducida
El “Taller de Muralización para tu Bienestar” se consolida como una acción firme por parte del gobierno estatal para fomentar la integración social mediante el arte, ofreciendo a las personas con discapacidad una plataforma desde la cual puedan compartir sus ideas, emociones y experiencias a través de la creación colectiva de un mural que será expuesto en el mismo parque donde se imparte la actividad, lo cual busca fortalecer su sentido de pertenencia y apropiación del espacio público.
Esta iniciativa no solo pretende dotar de herramientas creativas a sus participantes, sino también abrir espacios de diálogo y colaboración donde cada trazo y cada color contribuyan a visibilizar las capacidades y talentos de un sector que históricamente ha sido marginado del quehacer artístico y cultural, especialmente en contextos públicos.
Desarrollo humano a través del arte
Bienestar emocional y expresión personal
La secretaria de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, destacó que este tipo de programas no solo tienen un impacto positivo en el desarrollo artístico de los participantes, sino que también inciden directamente en su bienestar emocional y en la construcción de vínculos sociales más sólidos, pues representan una oportunidad de expresión personal dentro de un entorno seguro, respetuoso y completamente accesible.
Además, la funcionaria enfatizó que, más allá de la creación de una obra visual, este taller busca ser una experiencia transformadora, donde el arte se convierte en una herramienta terapéutica y de empoderamiento que fortalece la autoestima y el reconocimiento individual y colectivo de los asistentes.
Horarios, registro y requisitos
Actividad gratuita con inscripción previa
El taller será impartido tres veces por semana, específicamente los lunes, martes y miércoles, en un horario que va de las 11:00 a las 14:00 horas, permitiendo así que las personas interesadas puedan asistir sin que interfiera con sus otras responsabilidades diarias.
Quienes deseen participar deberán registrarse antes del 17 de julio acudiendo directamente a las oficinas de la presidencia municipal de San Pablo del Monte, aunque también pueden obtener más información comunicándose al teléfono 241 113 19 76, donde se brinda atención personalizada para resolver dudas y facilitar el proceso de inscripción.
Este acceso gratuito representa un paso más hacia la equidad cultural en Tlaxcala, al eliminar las barreras económicas que muchas veces impiden que personas con discapacidad accedan a actividades de este tipo.
Una comunidad que pinta unida
Mural colectivo para apropiarse del espacio público
A lo largo de las semanas, las y los participantes trabajarán conjuntamente en la creación de un mural colectivo que no solo reflejará su perspectiva sobre el entorno que habitan, sino también sus aspiraciones, emociones y deseos de transformación social, convirtiéndose en un testimonio visual de una comunidad que busca hacerse visible y ser reconocida a través del arte.
Este mural será, además, un símbolo tangible del compromiso que tiene el gobierno estatal con la inclusión activa de todos los sectores de la población, y una prueba de que las políticas públicas en materia de bienestar pueden encontrar en el arte una vía innovadora y profundamente humana para construir una sociedad más justa.
Con acciones como esta, la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala reafirma su compromiso con una política social que reconoce la diversidad, promueve la igualdad de oportunidades y apuesta por el desarrollo integral de las personas a través de experiencias culturales significativas que transforman vidas y comunidades.