Tecuelhuetzin Xicohtencatl en letras doradas honra legado histórico

Tecuelhuetzin Xicohtencatl en letras doradas ya forma parte del Muro de Honor del Congreso, en reconocimiento a su liderazgo histórico.
Tecuelhuetzin Xicohtencatl en letras doradas ya forma parte del Muro de Honor del Congreso, en reconocimiento a su liderazgo histórico.

Tecuelhuetzin Xicohtencatl en letras doradas

Tecuelhuetzin Xicohtencatl en letras doradas honra legado histórico

Tecuelhuetzin Xicohtencatl en letras doradas ya brilla en el Congreso de Tlaxcala como símbolo de orgullo indígena y resistencia femenina.

El acto oficial se realizó en el Muro de Honor del Palacio Juárez.

Congreso rinde homenaje histórico

La inscripción se dio en cumplimiento al decreto aprobado por el Pleno legislativo.

Se reconoce así a una mujer clave en la historia prehispánica y colonial.

Impulso desde la voz legislativa

La diputada Laura Yamili Flores impulsó esta iniciativa.

Destacó el valor cultural del reconocimiento a una mujer de raíces tlaxcaltecas.

Liderazgo indígena en la Conquista

Tecuelhuetzin, también llamada Doña María Luisa Xicohtencatl, jugó un papel estratégico.

Fue aliada política en tiempos de la Conquista y figura influyente en Tlaxcala.

Legado de dignidad femenina

Su figura representa fuerza, inteligencia y protagonismo de las mujeres indígenas.

Hoy se reconoce su aporte a la identidad y cohesión social de Tlaxcala.

Ceremonia con sentido cultural

El evento contó con la participación del colectivo Tizatlán Tercer Señorío.

La ceremonia incluyó palabras de honor, agradecimientos y el acto de develación.

Letras doradas como símbolo

Las letras doradas resaltan sobre el Muro de Honor del Congreso local.

Son un testimonio visible de la historia indígena viva y vigente.

>>>  Reconocen a Teresa León Naesher por promoción cultural