
Tlaxcala modelo nacional de plantas de tratamiento impulsa innovación hídrica
Tlaxcala como modelo nacional de plantas de tratamiento se consolida como referente en saneamiento al transformar el estigma de estos espacios y convertirlos en sitios educativos e innovadores.
Plantas de tratamiento como ejemplo nacional
El director de la Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala (CEAS), Javier Israel Tobón Solano, destacó que el sistema estatal de saneamiento se perfila como modelo a replicar en todo el país. Actualmente la CEAS opera 14 plantas, y para 2026 se espera alcanzar 19, con nuevas instalaciones en hospitales, zonas industriales y comunidades rurales.
Las plantas de Tlaxco y Tlatelpan son consideradas prioritarias para este año, mientras que una inversión superior a mil millones de pesos permitirá adelantar la limpieza integral de los ríos en Tlaxcala, en coordinación con Conagua y el gobierno federal.
Un nuevo concepto de plantas limpias y educativas
La planta de tratamiento del Parque Museo Federico Silva rompió con el estigma de que estos lugares son sucios o desagradables. Más de 3 mil visitantes —incluyendo estudiantes de todos los niveles y sociedad civil— han recorrido sus instalaciones desde marzo, en visitas guiadas que integran cultura y educación ambiental.
El espacio inmersivo de cultura del agua transformó la manera de sensibilizar a la población. El programa, que antes contaba con apenas 500 mil pesos, ahora maneja más de 9 millones y se extenderá a seis municipios con nuevos espacios educativos.
Cooperación internacional para fortalecer plantas de tratamiento
El modelo tlaxcalteca llamó la atención de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), que ya otorgó becas de capacitación a personal de la CEAS. Por su parte, la Agencia Española de Cooperación Internacional destinó 300 millones de pesos al proyecto ejecutivo de una planta para cinco municipios del sur del estado que actualmente carecen de saneamiento.
Obras prioritarias hacia un saneamiento integral
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el modelo de Tlaxcala durante su visita del 22 de marzo, Día Mundial del Agua, y anunció su réplica nacional. Para 2025 ya se publicaron 11 licitaciones de proyectos en el estado, con la planta de Tlaxco como eje central.
Además, el estado sumará esfuerzos con el gobierno federal para intervenir aguas arriba en la cuenca del Atoyac y avanzar en tramos que originalmente estaban programados hasta 2027.



