Tlaxcala evita enfermedades diarreicas: sigue estas recomendaciones

Tlaxcala evita enfermedades diarreicas con medidas sanitarias

El gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Salud (Sesa), emitió cuatro recomendaciones clave para prevenir enfermedades diarreicas ante el aumento de temperaturas. Estas afecciones gastrointestinales suelen incrementarse en temporada de calor.

Medidas esenciales para prevenir padecimientos

Las autoridades recomiendan el lavado frecuente de manos, especialmente antes de comer y después de ir al baño. Además, es fundamental consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos, desinfectar frutas y verduras, y beber agua hervida, clorada o desinfectada.

Signos de alerta y atención médica oportuna

La Sesa indicó que las personas con síntomas como dolor abdominal, diarrea, vómitos, fiebre o dolor de cabeza deben acudir de inmediato a un Centro de Salud u Hospital. Este llamado es prioritario para menores de 5 años y adultos mayores de 65 años.

Evitar la automedicación es vital para la salud

No automedicarse es crucial para evitar complicaciones graves. El uso inadecuado de fármacos puede derivar en problemas de salud severos, e incluso poner en riesgo la vida, especialmente en los grupos vulnerables.

Hidratación y prevención en temporada de calor

Con la llegada del calor, que se extiende de marzo a octubre de 2025, se exhorta a la población tlaxcalteca a mantenerse bien hidratada. Los sobres Vida Suero Oral son esenciales y están disponibles de manera gratuita en unidades de salud. Deben disolverse en un litro de agua hervida o desinfectada y consumirse durante el día.

Protege tu salud con acciones preventivas

Las enfermedades diarreicas agudas son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. La mayoría de los casos están relacionados con el consumo de agua o alimentos contaminados. Seguir estas recomendaciones es clave para evitar riesgos y preservar la salud de la población.

>>>  Unesco certifica como Patrimonio Cultural Talavera de Tlaxcala