Tlaxcala búsqueda de personas desaparecidas avanza con pasos firmes gracias a la aplicación de protocolos innovadores y un modelo de coordinación interinstitucional. Así lo afirmó el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, durante su participación en el Gabinete Metropolitano de Búsqueda de Personas Desaparecidas celebrado en la Ciudad de México.
El funcionario, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que este trabajo ha convertido a la entidad en referente nacional. Subrayó que la búsqueda de personas se asume como un deber ineludible del Estado y como una prioridad humanitaria que no admite escatimar recursos.
Ejes estratégicos de la búsqueda en Tlaxcala
Ramírez Hernández detalló los cinco ejes que han consolidado la estrategia estatal. Primero, la homologación de protocolos y registros inmediatos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Esto ha permitido unificar formatos y aplicar protocolos de búsqueda inmediata e individualizada de manera eficiente.
Prevención y monitoreo en tiempo real
Un segundo eje se centra en la prevención y el monitoreo. Con el apoyo del 9-1-1, los centros de comando municipales (C2) y el Banco Nacional de Datos sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), se fortalecen las medidas de protección a personas en situación de riesgo.
Identificación con bases científicas
El tercer eje es la identificación humana con rigor científico. El uso de bases biométricas y genéticas ha permitido robustecer los procesos de cotejo genético y antropológico. Estas acciones generan mayor certeza y rapidez en los casos donde se requiere corroborar identidad.
Operativos de campo con tecnología
En cuarto lugar, el funcionario mencionó los operativos de campo. Estos incorporan drones, además del apoyo de instituciones de seguridad y protección civil, para hacer búsquedas más efectivas en áreas de difícil acceso.
Atención integral a las familias
El quinto eje corresponde a la atención integral de las personas localizadas. Se ha brindado apoyo psicológico en las Clínicas de las Emociones, al mismo tiempo que se trabaja de manera coordinada con la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas, la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de Búsqueda.
Un compromiso de humanidad
En su mensaje, Ramírez Hernández afirmó que cada herramienta implementada representa un paso hacia una búsqueda más sensible y humana. “Cuando una persona desaparece, se rompe el tejido de una familia y de toda una comunidad”, expresó.
Finalmente, aseguró que bajo el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar, Tlaxcala seguirá fortaleciendo este modelo integral, colocándose como ejemplo de coordinación a nivel nacional.
El encuentro celebrado en el Colegio de San Ildefonso reunió a representantes de la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República, autoridades de la Ciudad de México y de los gobiernos estatales de Morelos, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.