Estudiantes de CECyTE-EMSaD competirán en Robofest 2025
Olimpiada Salvadoreña de Ciencia y Tecnología Robofest 2025 contará con participación mexicana. Hugo Hernández y David Tepepa representarán a Tlaxcala y al país.
Ambos jóvenes del plantel 18 Nopalucan del CECyTE-EMSaD competirán del 7 al 9 de junio en San Salvador, El Salvador. Su asesor, Rodolfo Romero Ramírez, los acompañará.
Representantes mexicanos rumbo a El Salvador
Talento de Tlaxcala destaca en robótica
El equipo fue abanderado en ceremonia oficial por Blas Marvin Mora Olvera, director general del subsistema. Asistieron autoridades, docentes y familiares.
Los estudiantes forman parte del club de ciencia y tecnología. Esta experiencia refuerza su formación académica y fortalece su perfil profesional.
Proyecto con impacto humano
Innovación en salud y tecnología
El proyecto se titula “Localizador de personas con enfermedades neurológicas”. Esta propuesta tecnológica tiene un fuerte componente de inclusión social.
Dicho desarrollo ya fue reconocido en la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología 2024. Gracias a ello, recibieron la invitación a Robofest.
Compromiso con la excelencia educativa
Formación científica como eje estratégico
Durante su intervención, Mora Olvera destacó que estos logros son fruto del trabajo disciplinado. Subrayó el acompañamiento académico como factor clave.
Afirmó que los jóvenes “llevan el nombre de México al plano internacional”. El evento posiciona a Tlaxcala como semillero de talento tecnológico.
Plataforma internacional para el aprendizaje
Eventos que visibilizan a jóvenes mexicanos
Robofest 2025 es una de las competencias más relevantes en innovación educativa en Latinoamérica. Participar significa un reto y una oportunidad de crecimiento.
La Dirección General del CECyTE-EMSaD respalda firmemente a sus alumnos. Su compromiso se enfoca en impulsar el talento local con proyección global.