Transformación del Parque de la Juventud impulsa espacio moderno y verde
Transformación del Parque de la Juventud inicia en Tlaxcala, creando un espacio moderno, sustentable y seguro para deporte, convivencia y educación ambiental.
Áreas verdes y sustentabilidad
Más del 60% del terreno se destinará a zonas verdes, ciclovías, canchas, áreas infantiles y espacios de descanso.
Se implementará un programa de reforestación con encinos, acacias, magnolias, sauces llorones y grevilleas.
Además, se colocarán más de 7 mil metros cuadrados de pasto en rollo y se incorporarán jardines de lluvia para captación de agua pluvial.
Instalaciones deportivas y recreativas
El complejo contará con pistas de trote, canchas de usos múltiples, módulos de calistenia, pumptrack, skatepark y zonas infantiles.
También incluirá pabellones para picnic, plaza cívica, mirador y estanque, fortaleciendo la convivencia comunitaria.
Accesibilidad y seguridad
La primera etapa contempla edificios administrativos, accesos seguros, estacionamiento y casetas de vigilancia.
El diseño garantiza funcionalidad y accesibilidad para todos los visitantes, reforzando la seguridad y el disfrute del espacio público.
Beneficios ambientales y sociales
La transformación busca equilibrar la biodiversidad local, capturar carbono y fomentar educación ambiental.
Además, promueve la salud física y mental de los jóvenes, al ofrecer espacios abiertos para el deporte y la recreación.
Compromiso con la juventud tlaxcalteca
El Gobierno del Estado resalta que la Ciudad de la Juventud será un referente de espacio público moderno y ecológico.
Se espera que se convierta en un punto de encuentro que fomente la cohesión social y la cultura del cuidado ambiental.