TSJE reconoce a profesionales del derecho en Tlaxcala
Reconocimientos a profesionales del derecho destacan la vocación jurídica en el Día del Abogado. Un mensaje de justicia y ética guía el ejercicio legal.
Celebran el compromiso legal en Tlaxcala
19 juristas fueron reconocidos por su labor ejemplar. La ceremonia, encabezada por la magistrada Anel Bañuelos Meneses, honró la ética y entrega al derecho.
Durante la Sesión Extraordinaria del Tribunal Superior de Justicia, también se develó un apotegma conmemorativo. La frase rinde tributo a José María Morelos y Pavón.
Tributo a la vocación jurídica
La magistrada Bañuelos Meneses subrayó que el Día del Abogado va más allá de una fecha. Es un homenaje a quienes ejercen con responsabilidad, verdad y ética.
Reconoció la entrega de cada galardonado. Son figuras clave en la consolidación de una justicia accesible, imparcial y humana en Tlaxcala.
Homenaje al pensamiento liberal
La frase dorada develada en el Salón de Plenos fue:
«Que todo aquel que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario.»
Este pensamiento, heredado de Morelos, sintetiza el deber judicial actual. Se recordó que la justicia es un derecho universal, no privilegio.
Galardonados por su aporte a la justicia
Los 19 abogados y abogadas reconocidos fueron:
- Teresa Jiménez Vázquez
- Victoria Sánchez Juárez
- Alberto Herrera Vásquez
- Angélica Rodríguez Torres
- Rufina Morales Cadena
- María Herlinda Sánchez Portilla
- María Argelia Sánchez Muñoz
- Nancy Moreno Vázquez
- Edgar Juárez Salazar
- Ma. Malintzi Molina Sánchez
- Flor Emilia Juárez Sosa
- Rita Torres Pérez
- Noé Cuecuecha Rugerio
- Ramón Jiménez Casco
- Guadalupe Saavedra de la Rosa
- Jorge Luis Ramírez Pérez
- Noemí Carcaño Cervantes
- Selene Ipatzi Angulo
- María Isabel Bañuelos Atonal
Llamado a reflexionar sobre el deber judicial
Los magistrados presentes coincidieron en el valor simbólico de la frase. Reafirma el compromiso con los derechos humanos y el acceso igualitario a la justicia.
Destacaron que el Poder Judicial debe funcionar como contrapeso. Su existencia es clave para proteger al débil frente al abuso de poder.
Instituciones con rostro humano
Las magistradas y magistrados destacaron la función social del derecho. Llamaron a reducir desigualdades a través del profesionalismo, el respeto y el humanismo.
El mensaje fue claro: el sistema de justicia debe guiarse por principios, no intereses.



