Zona Arqueológica de Cacaxtla recibe mantenimiento

Zona Arqueológica de Cacaxtla recibe mantenimiento integral en su monumental techumbre.
Zona Arqueológica de Cacaxtla recibe mantenimiento integral en su monumental techumbre.

Zona Arqueológica de Cacaxtla y su monumental cubierta

La Zona Arqueológica de Cacaxtla recibe mantenimiento integral en su gran cubierta metálica, una de las más grandes del mundo, para proteger su patrimonio único.

Un proyecto de gran alcance

El mantenimiento de la techumbre de más de 10,000 m² sobre el Gran Basamento de Cacaxtla en Tlaxcala inició con trabajos de limpieza, sustitución de láminas y reforzamiento estructural. Estas acciones buscan garantizar la conservación de los murales prehispánicos más importantes de Mesoamérica.

Conmemoración de medio siglo del hallazgo

Los trabajos forman parte de los festejos por los 50 años del descubrimiento de Cacaxtla, ocurrido en 1975. La meta es concluirlos en diciembre de 2025, justo antes del acto conmemorativo programado para septiembre del mismo año.

Palabras del director del INAH Tlaxcala

El titular del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa, destacó que invertir en la conservación es la mejor forma de honrar el aniversario. También reconoció a arqueólogos, restauradores y custodios que han mantenido vivo este espacio cultural.

Detalles de la restauración

Las labores incluyen la sustitución de canalones dañados, láminas de acero galvanizado, conexiones pluviales y tramos de madera del andador. Además, se realizará limpieza general, pintura de la estructura y reforzamiento preventivo.

Antecedentes de la cubierta

La techumbre, instalada en 1986, ha tenido reparaciones en 2007, 2019 y 2022. Ahora, se atienden filtraciones provocadas por lluvias atípicas, sin riesgo para los murales. Los tensores de acero continúan firmes, lo que evita intervenciones mayores.

>>>  Idiotas Teatro en la 39 Muestra Rosete Aranda en Tlaxcala

Conservación sin afectar visitas

Los trabajos no implicarán cierre del sitio. Se realizan de lunes a sábado en horario de 9:00 a 17:00 horas, con áreas acordonadas y bajo estrictas medidas de seguridad.

Patrimonio artístico invaluable

El Gran Basamento de Cacaxtla resguarda murales emblemáticos como La Batalla, Hombre-pájaro, Hombre-jaguar, Templo Rojo y Templo de Venus. Estas obras revelan la cosmovisión, rituales y actividades bélicas de los antiguos habitantes.

Próximo evento conmemorativo

El acto oficial por los 50 años del descubrimiento se celebrará el 19 de septiembre de 2025, a las 10:30 horas, en San Miguel del Milagro, Tlaxcala.