Invita SEDIF Tlaxcala a niñas y niños a participar en la consulta ¿Me escuchas? 2024

*La SEPE hará llegar la encuesta a las escuelas de educación básica y media superior

Con el propósito de dar voz a niñas, niños y adolescentes de entre 3 a 17 años de edad y conocer lo que es importante para ellos, los Sistemas Nacional y Estatal DIF de Tlaxcala invitan a participar del 8 de junio al 14 de julio en la segunda Consulta Nacional ¿Me Escuchas? 2024 ya sea de manera presencial en escuelas, plazas públicas o desde sus hogares accediendo a la liga https://meescuchas.dif.gob.mx

En conferencia de prensa y acompañada del secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, y de la directora general del organismo, Flor López Hinojosa, la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, invitó a todas las niñas, niños y adolescentes a participar en esta Consulta para recabar opiniones y propuestas para diseñar y ejecutar políticas que respondan a sus necesidades y preocupaciones actuales.

Señaló que esta iniciativa permitirá a las autoridades comprender mejor los problemas que afectan a las y los niños y, en consecuencia, implementar soluciones efectivas.

Además, enfatizó que la participación activa de la niñez y la adolescencia en estos procesos es fundamental para fomentar una cultura de inclusión y respeto hacia sus derechos.

Agregó que la consulta tiene dos instrumentos de participación: mediante dibujo para las y los niños que aún no saben leer y escribir; y a través de la respuesta de cuestionario, con el propósito de que puedan expresar sus opiniones de manera adecuada y segura.

Al respecto, Eilen Danalayon y Rubén, integrantes de la Red Estatal de Impulsores de la Transformación del Sedif, respondieron la encuesta y depositaron en una urna sus respuestas sobre temas como: qué les hace felices, qué les entristece, qué desean mejorar en los lugares donde viven, qué hacen para navegar en internet y si conocen los peligros de navegar solos en internet, así como qué significa para ellos la paz.

>>>  Se realiza en Tlaxcala el macro regional de atletismo

En su oportunidad, el titular de la SEPE, Homero Meneses, informó que se hará llegar la Consulta Nacional ¿Me Escuchas? 2024 a mil 993 escuelas de educación básica públicas y privadas donde son atendidos 269 mil 557 niñas y niños. Mencionó que el compromiso es atender la estrategia para escuchar la voz de las infancias y adolescencias en el estado.

Al respecto, la directora general del Sedif, Flor López Hinojosa, recordó que, en la primera Consulta Nacional 2022, participaron 5 mil 957 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 4 mil 437 contestaron el cuestionario y mil 520 entregaron dibujo.

También refirió que algunos de los resultados de la consulta de hace dos años reflejaron que a las y los niños de Tlaxcala indicaron que les hace felices la convivencia con sus familiares; en segundo lugar, jugar; y, en tercer lugar, estar con sus amigas y amigos.

Además, el 50 por ciento de las y los niños encuestados manifestaron como su principal motivo de preocupación las violencias y el maltrato, y casi cuatro de cada 10 indicaron que les preocupa la contaminación y el medio ambiente.
Con esta acción, el SNDIF y el Sedif reafirman su compromiso con la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, asegurando que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta en la formulación de políticas públicas.