Firma de memorándum CUSMEX impulsará inversión histórica

La firma del memorándum con CUSMEX traerá una inversión histórica de 10 trillones de dólares a Tlaxcala.
La firma del memorándum con CUSMEX traerá una inversión histórica de 10 trillones de dólares a Tlaxcala.

El acuerdo entre CUSMEX y Tlaxcala facilitará inversión de 10 trillones de dólares para impulsar la economía estatal.

La firma del memorándum de entendimiento entre CUSMEX y el Gobierno de Tlaxcala marca un hito para el desarrollo económico de la región. Con una inversión de 10 trillones de dólares, este acuerdo fortalecerá la competitividad laboral y empresarial, abriendo oportunidades para los tlaxcaltecas en los mercados de Canadá, Estados Unidos y México.

Impulso económico para Tlaxcala

El memorándum firmado entre la Cámara Internacional de Comercio Canadá-Estados Unidos-México (CUSMEX) y el Gobierno de Tlaxcala tiene como objetivo fortalecer la economía local y generar oportunidades laborales de calidad.

Según el presidente de CUSMEX, Víctor Rosales, la entidad traerá una inversión significativa: “Estamos trayendo cerca de 10 trillones de dólares que serán destinados a bienes raíces, construcción y manufactura, entre otros sectores”.

Crecimiento laboral y empresarial

El acuerdo también incluye programas como «Trabajadores para América del Norte», que facilitará la inserción de trabajadores tlaxcaltecas en empleos dignos en Canadá, Estados Unidos y México.

Este programa, liderado por la Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC), busca capacitar a los trabajadores y brindarles acceso a oportunidades laborales en el extranjero.

Emprendedores locales, protagonistas

Además, para los emprendedores tlaxcaltecas, el memorándum abre la puerta a nuevos mercados internacionales a través de los programas «Hecho en América del Norte» y «Esparce en América del Norte».

Estos proyectos mejorarán la competitividad de las empresas locales, permitiendo que sus productos ingresen a cadenas de suministro globales.

Beneficios concretos para Tlaxcala

El Secretario de Trabajo y Competitividad de Tlaxcala, José Noé Altamirano Islas, destacó la importancia de este acuerdo para los tlaxcaltecas. “Gracias a esta colaboración estratégica, nuestros trabajadores y emprendedores accederán a nuevas oportunidades que impactarán directamente en sus vidas y en la economía de Tlaxcala”, afirmó.

>>>  Sumaron esfuerzo Icatlax y Cossies en beneficio de estudiantes

El memorándum se firma en un contexto de mejora constante en el empleo formal en Tlaxcala, con una disminución de la informalidad laboral en un 4.12% y una tasa de desocupación del 2.4%, por debajo de la media nacional.

Reducción histórica de la pobreza laboral

Otro avance importante es la reducción de la pobreza laboral en Tlaxcala, que se sitúa en un 42.4%, la cifra más baja en 20 años. Esto refleja el esfuerzo del gobierno estatal por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias.