El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) Maximino Hernández Pulido, informó que únicamente tres municipios de Tlaxcala aún no han acatado la instrucción de remover a sus directores de Seguridad Pública.
Esta acción es crucial para que dichos municipios operen conforme a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Los municipios rezagados son Lázaro Cárdenas, Nanacamilpa y San Pablo del Monte, quienes han sido exhortados nuevamente a cumplir con la normativa para evitar sanciones.
Situación actual de las comisarías municipales
Durante la más reciente Mesa de Seguridad, Maximino Hernández Pulido, titular del Sesesp, presentó un corte actualizado al 22 de octubre sobre el estado de las 60 comisarías municipales ante el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3).
Hasta la fecha, 30 municipios ya operan con directores y enlaces certificados, mientras que otros 28 municipios se encuentran en alguna fase del proceso de evaluación.
Hernández Pulido prevé que en las próximas horas varios municipios concluyan satisfactoriamente este proceso y cumplan con las Leyes Federales y Estatales.
Proceso de profesionalización de la seguridad municipal
El convenio firmado entre el Sesesp, el C3 y los presidentes municipales ha impulsado la profesionalización de los cuerpos de seguridad, garantizando que los directores cuenten con las competencias necesarias y que su designación cumpla con la normativa del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El C3 sigue validando a los comisarios a través de pruebas de control y confianza, corrigiendo nombramientos irregulares.
Homologación salarial y proyecciones para 2025
Maximino Hernández adelantó que, en noviembre, trabajarán junto con los 60 municipios en proyecciones para alcanzar un estado de fuerza óptimo y comenzar con el proceso de homologación salarial.
Esto les permitirá ser beneficiarios de programas previstos en el presupuesto de 2025.