Inauguran Villa Navideña 2024 en Tlaxcala: ¡Ven y disfruta!
La Villa Navideña 2024 fue inaugurada oficialmente en el recinto ferial de Tlaxcala por Rosa Elena Nava García Méndez, presidenta ejecutiva del patronato para las Exposiciones y Ferias de la Ciudad de Tlaxcala, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Este evento marcó el inicio de las festividades navideñas que estarán disponibles hasta el 3 de enero de 2025.
En su discurso, García Méndez destacó la importancia de crear espacios para la convivencia sana, fortalecer los lazos familiares y conservar las tradiciones locales.
“Es un gusto dar la bienvenida a la Villa Navideña 2024, un evento que no solo ofrece entretenimiento, sino que también genera oportunidades económicas para las familias de Tlaxcala”, expresó la presidenta del patronato.
Evento anual para toda la familia
La Villa Navideña se ha convertido en un evento anual clave para la ciudad, que busca unificar a las familias de Tlaxcala en torno a la magia de la Navidad.
«Estamos muy contentos todos los que conformamos el patronato al inaugurar la villa navideña, pero, más contentos por el espectáculo en hielo que tenemos programado para todos los días», añadió García Méndez.
Un Recinto para la Convivencia Familiar
Espacios para la Familia y las Tradiciones
La administración actual tiene claro su objetivo de crear espacios que fortalezcan las relaciones familiares. En este sentido, la Villa Navideña 2024 está diseñada para ofrecer actividades que permitan a las familias compartir momentos especiales. Además de los espectáculos y talleres, la villa ofrece diversas atracciones que invitan a los tlaxcaltecas a disfrutar de un ambiente navideño único en la región.
Talleres artesanales
La inauguración también fue una oportunidad para resaltar el trabajo de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala (Secutlax), que participa activamente en la creación de talleres artesanales para los visitantes. La titular de la dependencia, Karen Villeda, destacó la importancia de involucrar a los ciudadanos en la recuperación de las tradiciones y en la difusión de la riqueza cultural del estado.