• Noticias
    • Estado
    • Locales
    • Salud
    • Cultura, Arte y Entretenimiento
    • Deportes
    • Educación
  • Fotografía e Imágenes
  • Videos
  • Iztli Opinión
    • Historias

18.5℃Tlaxcala

Síguenos!

  • Otorgarán el Águila Azteca a Roberta Jacobson y a ex embajador de los Países Bajos en México
  • Continúa recibiendo visitantes el Zoológico del Altiplano
  • Refuerza Equinoterapia de SEDIF rehabilitación de niñas y niños con discapacidad
  • Autosuficiencia alimentaria impulsa ahorro familiar

Síguenos!

Cámara Oscura

Cámara Oscura

Agencia de información e imagen

header image
  • Inicio
  • Locales
    • Estado
  • Municipios
  • Salud
  • Educación
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
  • Historias
    • Historias
    • Iztli Opinión
  • Cultura, Arte y Entretenimiento
  • Deportes
  • Fotografía e Imágenes
  • Videos
Cámara Oscura
  • Inicio
  • Locales
    • Estado
  • Municipios
  • Salud
  • Educación
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
  • Historias
    • Historias
    • Iztli Opinión
  • Cultura, Arte y Entretenimiento
  • Deportes
  • Fotografía e Imágenes
  • Videos
  • Home
  • /
  • Ciencia y Tecnología
  • /
  • Principales
  • /
  • Conversatorio «¿Qué es ser biólogo?» de la UATx fomenta vocaciones científicas

Conversatorio «¿Qué es ser biólogo?» de la UATx fomenta vocaciones científicas

Posted on 27 de enero de 202527 de enero de 2025 by Redacción Cámara Oscura
El Conversatorio Día del Biólogo promueve vocaciones científicas en estudiantes de Tlaxcala.
El Conversatorio Día del Biólogo promueve vocaciones científicas en estudiantes de Tlaxcala.

En el marco del Día del Biólogo, el Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta (CTBC) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, organizó el conversatorio “¿Qué es ser Biólogo? De botas y de bata”, buscando despertar en los jóvenes el interés por la ciencia y promover vocaciones científicas.

El Conversatorio: Una Puerta a la Ciencia

Tres áreas clave de la biología

Durante el evento, investigadores del CTBC, integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, compartieron su experiencia en tres áreas fundamentales de la biología:

Biomedicina: Una ventana a la salud

Las doctoras Rosa Angélica Lucio Lucio y Yolanda Cruz Gómez explicaron los retos y logros de la investigación médica. Relataron cómo definieron sus líneas de trabajo, inspirando a los estudiantes a explorar esta disciplina.

Biodiversidad: Conservación en acción

Los doctores María Luisa Rodríguez Martínez y Jorge Israel Ayala Berdón resaltaron la importancia de preservar ecosistemas y especies. Compartieron su trabajo en la Estación Científica de la Malinche, destacando los murciélagos como piezas clave en la biodiversidad.

Biología: Descubriendo el cuerpo humano

Los doctores René Zempoalteca Ramírez y Dora Luz Corona Quintanilla explicaron el funcionamiento del cuerpo desde una perspectiva biológica, mostrando cómo los procesos fisiológicos conectan a todas las especies.

Testimonios y objetivos

Inspirando curiosidad científica

La doctora María Luisa Rodríguez Martínez, Coordinadora del CTBC, subrayó que el evento buscó fomentar el amor por la biología en los jóvenes. Por su parte, la profesora Ivonne Pérez Castillo destacó la importancia de despertar la curiosidad científica en las nuevas generaciones, como parte del desarrollo del conocimiento.

>>>  Inicia SMyT trabajos de implementar semáforos peatonales

Un mensaje hacia el futuro

Ambos ponentes coincidieron en que la ciencia necesita mentes jóvenes comprometidas, listas para enfrentar los retos actuales desde distintas áreas de estudio.

Posted in Ciencia y Tecnología, PrincipalesTagged día del biólogo, uatx, Universidad autonoma de tlaxcala

Related posts

  • Fomenta SSC tradiciones para la reinserción social

    Fomenta SSC tradiciones para la reinserción social

  • Proyectos innovadores en la expo ingeniería financiera en la UPTx

    Proyectos innovadores en la expo ingeniería financiera en la UPTx

  • Registra SESA 19 casos positivos y cero defunciones de covid-19 en Tlaxcala

    Registra SESA 19 casos positivos y cero defunciones de covid-19 en Tlaxcala

Navegación de entradas

Plan de Salvaguarda protege la Talavera de San Pablo del Monte
Convenios de SECTURE en España fortalecen economía local

Acerca de Nosotros

Cámara Oscura es un medio de comunicación multimedia con enfoque
social y cultural. Nuestro principal objetivo es y siempre ha sido la gente, sus
historias, sus costumbres y las labores de personajes que, desde los distintos
ámbitos y circunstancias sociales, buscan superarse, ser referentes de un cambio
social y defender los derechos humanos.

Seguir leyendo

Copyright © 2025 Cámara Oscura. All rights reserved.
Designed by FameThemes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarRechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR