Plan de Salvaguarda protege la Talavera de San Pablo del Monte

La talavera de San Pablo del Monte se preserva con un plan cultural que protege su autenticidad y la proyecta al mundo.
La talavera de San Pablo del Monte se preserva con un plan cultural que protege su autenticidad y la proyecta al mundo.

Talavera de San Pablo del Monte: preservan patrimonio cultural

La tradición artesanal cuenta con un plan de salvaguardia aprobado por artesanos y autoridades culturales.

La Secretaría de Cultura (SC) celebró la creación del Plan de Salvaguardia del Proceso Artesanal de la Talavera de San Pablo del Monte, fruto de la colaboración entre la comunidad de artesanos y las instituciones gubernamentales, con el objetivo de preservar esta herencia cultural inmaterial de Tlaxcala.

Un compromiso por proteger la tradición

La titular de la SC, Karen Villeda, destacó el trabajo conjunto con los artesanos de la región para resguardar el legado de la talavera. Durante la presentación del plan, resaltó la importancia de las piezas elaboradas en San Pablo del Monte como un símbolo de identidad cultural.

“Estas acciones no solo refuerzan el compromiso con los artesanos, sino que también proyectan esta tradición a nivel internacional”, afirmó.

Participación comunitaria en el proyecto

Plan de salvaguardia

El artesano Ignacio Fermín Contreras Capilla, integrante del comité comunitario, explicó que el plan busca diferenciar la auténtica talavera de otras cerámicas, preservando un arte con raíces centenarias.

Este documento, aprobado por consenso, será publicado próximamente y representa un esfuerzo colectivo por mantener viva la tradición y proteger el patrimonio.

Reconocimiento internacional

Contreras Capilla también destacó la reciente exhibición de piezas de talavera en Madrid, España, como parte de la Semana de Tlaxcala en Casa de México. Este evento permitió mostrar la riqueza cultural tlaxcalteca y fortalecer vínculos con otros países.

>>>  Con “Di Capacidad”, conmemoran en Tlaxcala Capital el Día Internacional de la Discapacidad

Obras destacadas en España

Entre las piezas expuestas en Madrid destacan:

  • Florero cuello alto, de Ignacio Fermín Contreras, con diseño español en colores tradicionales y una altura de 65 cm.
  • Tibor de Talavera, decorado con querubines, realizado en colores azul cobalto, negro y amarillo.
  • Lebrillo de Talavera craquelado, obra de Javier Corona González, inspirado en diseños del siglo XVII.

Compromiso cultural continuo

La Secretaría de Cultura agradeció la labor de los artesanos y reafirmó su respaldo a iniciativas que fortalezcan la identidad cultural de Tlaxcala. El trabajo del Comité Comunitario es un ejemplo de colaboración para preservar un arte que conecta el pasado con el presente.