Claudia Sheinbaum, destacó el diálogo como clave en la relación con EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destaca el diálogo y la cooperación en la relación México-EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destaca el diálogo y la cooperación en la relación México-EE.UU.

*Claudia Sheinbaum reafirma la cooperación bilateral con EE.UU., destacando comercio, seguridad y migración.

Fortaleciendo la relación México-EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que la relación con Estados Unidos se basa en el diálogo, el respeto y la cooperación estratégica.

En un acto en el Zócalo de la Ciudad de México, subrayó que el atraso de la imposición de aranceles a productos mexicanos el pasado mes de febrero, fue una victoria conjunta para la economía nacional y el bienestar del pueblo.

Aranceles: negociación y acuerdos

La presidenta mencionó que el 4 de marzo, a pesar del diálogo de alto nivel con secretarios de Estado de ambos países, EE.UU. aplicó un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas. Ante este escenario, Sheinbaum convocó a una asamblea para informar a la ciudadanía y reiterar su compromiso con la vía diplomática.

Tras una conversación entre los presidentes de ambos países, se alcanzó un nuevo acuerdo que extendió el plazo hasta el 2 de abril.

Ahora, la presidenta expresó optimismo ante el anuncio del gobierno estadounidense de aplicar aranceles recíprocos a todos los países del mundo que les impongan aranceles.

Sin embargo México ha firmado tratados comerciales desde hace 30 años por lo que que confía que al no imponer aranceles a los productos provenientes de Estados Unidos, no se impondrán a los productos mexicanos.

«No se tendrían que aplicar aranceles recíprocos, porque prácticamente, no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos.»- mencionó.

Cooperación histórica y presente

Lazos históricos de colaboración

Sheinbaum recordó momentos clave en la relación bilateral, como el apoyo de Abraham Lincoln a Benito Juárez y la cooperación militar durante la Segunda Guerra Mundial.

México y Estados Unidos han aprendido que el respeto mutuo es la base para avanzar juntos”, afirmó.

Crecimiento económico con el T-MEC

La mandataria destacó el impacto positivo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el comercio regional.

“El acuerdo ha generado empleos, inversión y estabilidad para ambas naciones”, señaló.

Además, resaltó que las exportaciones mexicanas han alcanzado cifras récord en sectores clave como el automotriz y el tecnológico.

>>>  Celebra DIF Estatal a personas con discapacidad en “Tlaxcala Feria 2019”

Seguridad y lucha contra el fentanilo

Reducción del tráfico de drogas

Sheinbaum informó que, según datos de agencias estadounidenses, el cruce de fentanilo desde México se ha reducido en un 50% gracias a las estrategias de seguridad implementadas en el país.

Estrategia integral de seguridad

La presidenta enfatizó que la seguridad no solo se combate con fuerza, sino con justicia social. Su gobierno ha apostado por fortalecer la Guardia Nacional, mejorar la inteligencia e investigación y reforzar la coordinación entre instancias locales y federales.

Migración y desarrollo: Un enfoque humano

Destacó que la mejor manera de reducir los flujos migratorios es con oportunidades económicas en los países de origen. Mencionó que la migración mexicana hacia EE.UU. ha disminuido gracias al fortalecimiento de la economía nacional y los programas sociales.

“Queremos que la migración sea una opción, no una necesidad”, afirmó.

Diálogo y cooperación para el futuro

Por último reafirmó que la relación con Estados Unidos seguirá basada en el respeto, el beneficio mutuo y el bienestar de ambos pueblos.

“Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”, concluyó, reiterando su compromiso con una diplomacia firme y constructiva.