Revisará avances en el saneamiento del agua
La presidenta Claudia Sheinbaum visitará Tlaxcala este 22 de marzo para supervisar proyectos hídricos impulsados por el gobierno estatal. Su agenda incluye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en San Hipólito Chimalpa y las acciones de saneamiento del Río Zahuapan.
Compromiso con el agua en Tlaxcala
Durante su conferencia matutina del 13 de marzo, Sheinbaum destacó el modelo de tratamiento de aguas desarrollado en Tlaxcala. Reconoció el esfuerzo de la gobernadora Lorena Cuéllar en la construcción y modernización de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTARs), modelo que busca replicarse en otras entidades.
«La gobernadora Lorena hizo un gran trabajo, ha construido varias plantas de tratamiento y generó un esquema que permite su operación continua. Vamos a tomar parte del ejemplo de Tlaxcala para aplicarlo a nivel nacional», afirmó la mandataria federal.
Infraestructura moderna para el saneamiento
La Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala (CEAS) opera actualmente 13 PTARs en beneficio de 17 municipios, incluyendo Tlaxcala, Apizaco, Chiautempan y Yauhquemehcan. Estas plantas atienden a más de 400 mil habitantes y representan un esfuerzo conjunto de los gobiernos federal y estatal.
San Hipólito Chimalpa: ejemplo nacional
En diciembre de 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) resaltó la modernización de la PTAR de San Hipólito Chimalpa. Con una inversión superior a los 600 millones de pesos, esta planta trata 700 litros por segundo y cuenta con tecnología alemana de punta.
Impacto en la sostenibilidad ambiental
El saneamiento del agua en Tlaxcala no solo mejora la calidad del recurso hídrico, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. Estas acciones fortalecen la gestión del agua y garantizan un mejor futuro para la entidad.