Proyecto de innovación tecnológica en UTT

El Proyecto de innovación tecnológica en UTT rescata el temazcal y preserva el náhuatl con herramientas digitales inmersivas.
El Proyecto de innovación tecnológica en UTT rescata el temazcal y preserva el náhuatl con herramientas digitales inmersivas.

Proyecto de innovación tecnológica en UTT

Proyecto de innovación tecnológica es la iniciativa que desarrolla la UTT para rescatar el ritual del temazcal y la lengua náhuatl en Tlaxcala.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia educativa impulsada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, con enfoque en identidad y comunidad.

El proyecto conjuga tecnología, cultura y lengua indígena con apoyo de instancias federales y pueblos originarios.

Realidad aumentada para revivir tradiciones

Tecnología con raíces. Actualmente, el proyecto avanza en su segunda etapa, centrada en experiencias cinemáticas con realidad aumentada.

Estas permitirán a los usuarios explorar el ritual del temazcal desde una perspectiva sensorial y visualmente envolvente.

Esta fase culminará en septiembre de 2025, consolidando una herramienta educativa y cultural sin precedentes.

Lengua náhuatl y cultura infantil

En la primera etapa se crearon 12 narrativas animadas en lengua náhuatl. Están dirigidas a niñas y niños de educación inicial indígena.

Esto contribuye al fortalecimiento lingüístico desde edades tempranas, fomentando el orgullo por las raíces culturales.

La iniciativa responde al compromiso de la UTT con una educación incluyente, intercultural y socialmente útil.

Innovación con identidad y tecnología

Para noviembre de este año se lanzará la tercera fase: una aplicación de realidad virtual para explorar el temazcal de forma inmersiva.

Esta herramienta combinará saberes ancestrales con nuevas tecnologías, acercando el conocimiento prehispánico a nuevas generaciones.

El rector Lenin Calva ha reiterado su respaldo a estas acciones, que integran ciencia, cultura y comunidad.

Alianzas por una educación con sentido

El impacto del proyecto va más allá de la tecnología. Fortalece la relación entre instituciones, comunidades indígenas y agentes culturales.

Organismos como la Secretaría de Cultura y el Centro La Colmena colaboran activamente en este proceso colectivo.

>>>  AGT: Trabajadores se Unen para Fortalecer su Lucha

Santa María Acxotla del Monte es una de las comunidades aliadas, aportando conocimientos vivos sobre el ritual ancestral.

Así, la UTT demuestra que es posible unir innovación con tradición, generando modelos educativos pertinentes y transformadores.