Bienestar para las Personas Indígenas avanza
Bienestar para las Personas Indígenas sigue firme con el compromiso de apoyar a pueblos originarios de Tlaxcala para conservar su herencia cultural y generar ingresos.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó apoyos del programa “Bienestar para las Personas Indígenas” 2025. Anunció una inversión total de 13.2 millones de pesos.
Desde Tepecticpac, la mandataria expresó que este respaldo será constante. Refrendó su compromiso con el crecimiento económico y cultural de las comunidades indígenas.
Apoyo real con visión de futuro
“Queremos que estos apoyos permanezcan”, afirmó. Además, adelantó un programa de molinos para pueblos indígenas, a cargo de la Secretaría de Bienestar estatal.
Para asegurar la correcta entrega, el programa cuenta con un Comité Evaluador interinstitucional. Participan instancias como la Secretaría de Cultura y el INPI.
Fortalecen identidad con respaldo económico
Fernanda Espinosa, presidenta honorífica del Comité de Bienestar, detalló que en 2025 se entregarán 100 apoyos de 50 mil pesos. Se invertirán 5 millones de pesos.
La estrategia se enfoca en respaldar proyectos productivos que mantengan viva la identidad cultural. Además, generan autosuficiencia para las familias indígenas.
Desde 2022, el programa ha buscado acompañamiento permanente. Capacitan a los beneficiarios y fortalecen su vínculo con las raíces culturales.
Cultura viva en acción comunitaria
Durante el evento, la gobernadora participó en un ritual de equinoccio. Indígenas de Teolocholco realizaron un acto de purificación para Cuéllar Cisneros.
El presidente municipal de Totolac, Benjamín Atonal, destacó que se hace justicia a pueblos vulnerables. Este programa representa progreso real y equitativo.
Eusebia Texis Salazar, beneficiaria de Teolocholco, agradeció el respaldo. Afirmó que esta iniciativa permite transmitir el conocimiento ancestral a nuevas generaciones.
Trabajo conjunto por el bienestar
Al evento acudieron autoridades estatales y municipales. Entre ellas, la titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez, y la presidenta del Congreso, Reina Báez.
También asistieron representantes del Poder Judicial y del INAH Tlaxcala. La suma de esfuerzos fortalece la preservación cultural y el desarrollo sostenible.
Este programa muestra que el bienestar no es solo asistencia. Es formación, empoderamiento y permanencia cultural para los pueblos indígenas tlaxcaltecas.