Semana de la Biotecnología 2025 impulsa talento

Semana de la Biotecnología 2025 fortalece formación científica

Semana de la Biotecnología 2025 comenzó con ponencias magistrales, talleres y experiencias reales para más de 400 estudiantes de ingeniería.

Educación científica de calidad

Semana de la Biotecnología 2025 reunió a especialistas nacionales y locales en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), del 2 al 4 de julio.

Más de 400 estudiantes participaron en talleres, conferencias y actividades diseñadas para desarrollar pensamiento crítico e innovación aplicada.

Vinculación con expertos del país

Conferencias con enfoque social y ambiental

Durante la jornada, la Dra. María del Carmen Sánchez Hernández presentó la ponencia “Los hongos como herramientas prometedoras en la degradación de plásticos”.

También se ofrecieron charlas sobre biotecnología agrícola, células reproductivas y sostenibilidad, impulsando un aprendizaje directo, útil y transversal.

Talleres técnicos para formación integral

Actividades prácticas para estudiantes

La Semana de la Biotecnología 2025 incluyó 12 talleres especializados, desde tinción e identificación de hongos hasta el análisis de células reproductivas.

Estas actividades se realizaron en distintas sedes de la universidad para ofrecer a los alumnos una experiencia cercana al trabajo científico real.

Ciencia e inteligencia artificial

Aplicaciones tecnológicas en la industria

El Dr. Gustavo Viniegra González, de la UAM, impartió la conferencia “El uso de la inteligencia artificial e informática para el desarrollo de la industria del maguey”.

Este enfoque interdisciplinario combinó ciencia, tecnología y visión regional, reforzando el papel de la biotecnología en el crecimiento económico.

Compromiso con el conocimiento

Rectoría impulsa educación innovadora

La rectora Rosalía Nalleli Pérez Estrada afirmó que el evento fomenta la excelencia académica y fortalece el perfil profesional de los estudiantes.

“Este tipo de encuentros acercan a los jóvenes a la realidad de la investigación y el desarrollo tecnológico”, expresó durante la clausura.

>>>  Desarrolló UPTX aplicación para generar clave de registro única de animales de compañía