Censos Económicos 2024 destacan crecimiento en Tlaxcala

Censos Económicos 2024 confirman crecimiento económico en Tlaxcala, con más empleo, inversión extranjera y apoyo al emprendimiento.

Tlaxcala crece con fuerza económica y social

Censos Económicos 2024 revelan que la economía tlaxcalteca se fortalece con más de 107 mil negocios activos y miles de nuevos empleos.
La estrategia estatal ha facilitado el crecimiento local.

Más empresas, más empleos, más oportunidades

En 2024, Tlaxcala cuenta con 107,210 unidades activas.
Más de 6,800 son nuevos negocios de reciente creación.

Estas cifras reflejan una reactivación económica clara.
En total, 378,702 personas están ocupadas en el sector productivo.

Microempresas que sostienen al estado

El 98% de los negocios son microempresas.
Ellas generan casi el 64% del empleo en el sector privado.

Gracias a políticas públicas efectivas, emprender hoy es más sencillo.
La mejora regulatoria ha sido clave en este crecimiento.

Ventanillas SARE y atracción de inversiones

Existen 22 ventanillas SARE en municipios estratégicos.
Su función es agilizar trámites para abrir nuevos negocios.

Además, 22 países invierten actualmente en Tlaxcala.
Esto ha resultado en 39 nuevas empresas y 33 expansiones.

Más de 20 mil millones de pesos han sido inyectados a la economía.
Una señal clara de confianza y solidez del entorno local.

Mejores ingresos, mayor competitividad

El ingreso promedio anual creció casi 10 mil pesos desde 2018.
Pasó de $124,468 a $133,738 por persona.

El valor agregado censal también subió: de $64 mil MDP a más de $80 mil MDP.
Además, Tlaxcala escaló seis lugares en el Índice de Competitividad Estatal 2025 del IMCO.

Marca local, inclusión y respaldo a emprendedores

La marca “Hecho en Tlaxcala” impulsa productos en tiendas nacionales.
Pequeños negocios tienen hoy más visibilidad y canales de venta.

También se han entregado más de 1,500 millones de pesos en apoyos.
Microcréditos, subsidios y financiamiento han llegado a miles de emprendedores.

>>>  Se registran 5 casos positivos y cero defunciones de Covid-19 en Tlaxcala

Guardería empresarial, un modelo único en el país

Tlaxcala es el primer estado con una guardería empresarial.
Una acción concreta que apoya a mujeres trabajadoras y madres emprendedoras.

Se trata de inclusión real con impacto económico directo.
Más mujeres pueden ahora emprender sin dejar de cuidar a sus hijos.

Resultado de una estrategia integral

Durante esta administración se han generado 12,051 empleos formales.
Tlaxcala ahora alcanza un histórico de 118,587 plazas registradas.

El desarrollo económico ha sido inclusivo, acelerado y constante.
Cada acción, política y apoyo apunta al bienestar de las familias.

Los Censos Económicos 2024 lo dejan claro:
Tlaxcala avanza con pasos firmes hacia una economía sólida y sostenible.