Autosuficiencia alimentaria en Duitama: un paso hacia el bienestar comunitario

Autosuficiencia alimentaria es el objetivo del nuevo módulo entregado en Duitama, Colombia. Este proyecto, parte del hermanamiento con Tlaxcala, busca beneficiar a familias vulnerables.

Un Compromiso Internacional

Como parte del convenio de hermanamiento entre el estado de Tlaxcala y el municipio de Duitama, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo la entrega del primer Módulo de Autosuficiencia Alimentaria en territorio sudamericano. Este esfuerzo inicial beneficiará a familias locales en situación de vulnerabilidad.

Estrategia de Cooperación

La acción forma parte de una estrategia de cooperación internacional impulsada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Su objetivo es fortalecer los lazos solidarios y promover modelos sostenibles de alimentación digna entre comunidades latinoamericanas.

Contenido del Módulo

El módulo entregado incluye infraestructura agrícola, material vegetativo, especies menores y capacitación técnica. Todo esto está diseñado para el cultivo y la producción local de alimentos.

Celebración del Proyecto

Durante el acto protocolario, la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, celebró la materialización de este proyecto. Este es un símbolo del compromiso compartido entre ambos pueblos.

Palabras de la Presidenta

“Hoy vivimos un momento muy significativo que fortalece la relación entre nuestros pueblos hermanos. Esta entrega reafirma el lazo de cooperación entre Duitama y Tlaxcala”, expresó Espinosa de los Monteros.

Replicación del Programa

Espinosa de los Monteros enfatizó que este módulo busca ser el primer paso para replicar el programa en otras regiones de Colombia. Especialmente en zonas con mayores necesidades de acceso a alimentos.

Compromiso Municipal

La alcaldesa de Duitama, Rocío Bernal Mejía, agradeció al gobierno de Tlaxcala por este acto de hermanamiento. “Esto trasciende fronteras y une voluntades para mejorar las condiciones de vida de las comunidades”, dijo.

>>>  ITC ofrece talleres de actualización y profesionalización 2019

Inclusión y Apoyo

“Ver aquí a las familias beneficiarias, muchas con niñas y niños con discapacidad, nos compromete a dar impulso a este proyecto”, añadió Bernal Mejía.

Visita a los Cultivos

Al concluir el acto, la comitiva de autoridades tlaxcaltecas realizó un recorrido por el módulo productivo. Se mostraron cultivos de hortalizas, plantas medicinales y espacios de cría, destacando su valor para promover alimentación saludable.

Proyección Social

Este hermanamiento reafirma el compromiso de Tlaxcala de proyectar su política social más allá de sus fronteras. Se busca compartir experiencias exitosas que transforman vidas desde lo local.