Murales por el Agua amplía convocatoria 2025

Murales por el Agua extiende convocatoria 2025. La Comisión Estatal del Agua y Saneamiento de Tlaxcala (CEAS) anunció que el registro de artistas para el proyecto permanecerá abierto hasta el 24 de agosto de 2025.

Este esfuerzo, respaldado por Conagua y la empresa Comex, busca reunir propuestas de creadoras y creadores de Tlaxcala, Apizaco y Tlaxco que promuevan el uso responsable del agua.

Una iniciativa con causa social

El proyecto tiene como fin generar conciencia sobre la problemática hídrica del río Atoyac, mediante murales que conecten la creatividad con la reflexión social.

La convocatoria está dirigida a artistas mayores de edad, con experiencia muralista, inscritos en el SAT y residentes en los municipios mencionados.

Etapas del proyecto

La primera fase, programada del 5 al 26 de septiembre, contempla talleres de sensibilización, elaboración de bocetos y revisión curatorial.
Los criterios de selección evaluarán técnica, composición, color y coherencia con las narrativas comunitarias.

Arte comunitario en Tlaxcala, Apizaco y Tlaxco

La segunda etapa corresponde a la ejecución de murales en tres sedes:

  • Tlaxcala capital: 6 al 13 de octubre.
  • Apizaco: 13 al 20 de octubre.
  • Tlaxco: 20 al 24 de octubre.

Cada artista seleccionado recibirá 13,100 pesos por la realización de dos murales de 24 m² y un seguro contra accidentes.

Reglas claras para la participación

El proceso de aprobación será definitivo. Cualquier plagio, uso de inteligencia artificial o violación de derechos de autor llevará a la descalificación inmediata.

Los resultados se notificarán por correo electrónico el 26 de agosto, y las y los artistas tendrán hasta el 28 de agosto para confirmar su participación.

Inscripciones y contacto

El registro se realiza en línea a través del enlace oficial http://bit.ly/3IQsLhX.
Las dudas podrán resolverse escribiendo a mexicobienhecho@ppg.com.

>>>  ITEA entrega certificados de educación básica

Tlaxcala como espacio de conciencia colectiva

Con este esfuerzo conjunto, Tlaxcala fortalece su identidad cultural, al convertir sus espacios públicos en lienzos que invitan a reflexionar sobre la importancia del agua.