PROPAET atiende denuncia de empresa contaminante en Ixtacuixtla

inspecciones confirmaron que no existe operación industrial ni emisiones contaminantes en San Antonio Atotonilco, Ixtacuixtla.

PROPAET Tlaxcala desmiente operación ilegal de Plastiteja

La Plastiteja se convirtió en tema de atención pública luego de denuncias ciudadanas, por lo que la Procuraduría Ambiental (PROPAET) confirmó inspecciones exhaustivas sin pruebas de producción contaminante.

Acciones inmediatas de inspección

La Procuraduría de Protección al Ambiente informó que desde junio se han realizado tres diligencias en el predio señalado en San Antonio Atotonilco, municipio de Ixtacuixtla. Todas fueron hechas conforme a la Ley de Protección al Ambiente y la Ley del Procedimiento Administrativo, lo que garantiza transparencia y apego a derecho en cada etapa.

Primera verificación en junio

El 18 de junio de 2025 se efectuó la primera visita de inspección, registrada en el acta PROPAET-DIV-OI/169/2025-IND. No se encontró actividad productiva ni emisiones a la atmósfera, aunque sí se detectó la falta de manifestación de impacto ambiental autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente estatal, motivo por el cual se inició un procedimiento administrativo y se aplicó una sanción económica.

Medidas con proporcionalidad

La dependencia aclaró que no se ordenó la suspensión del lugar porque no existía riesgo inminente para el equilibrio ecológico. El inmueble además tiene uso habitacional, por lo que la medida se ajustó a principios de proporcionalidad y respeto. Aun así, la parte inspeccionada cubrió la sanción impuesta por incumplir la normativa.

Segunda inspección en junio

El 24 de junio, durante la segunda visita de verificación, se levantó el acta PROPAET-172/2025-AT. Nuevamente se constató la ausencia de actividad productiva y de emisiones contaminantes, lo que reforzó la conclusión inicial.

Operativo con fuerzas federales

El 8 de septiembre de 2025 se realizó un operativo interinstitucional en el predio de 800 m², con la participación de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En el sitio se localizaron hornos y maquinaria apagada, sin indicios de producción activa, quedando constancia en el acta PROPAET-208/2025-AT.

>>>  Ocho estados firman convenio para fortalecer acciones ambientales

Sin evidencia de operación industrial

Tras estas diligencias, la Procuraduría concluyó que no existen elementos técnicos o jurídicos para sostener que la empresa opere de manera industrial ni que cause daño ambiental. En consecuencia, no se justificaba una suspensión total temporal o definitiva.

Compromiso con la transparencia

La institución recalcó que ha actuado bajo los principios de legalidad, objetividad y debido proceso, evitando cualquier acto arbitrario y respondiendo a la ciudadanía con pruebas documentadas. Estas acciones desmienten las acusaciones de omisión y supuestos actos de corrupción.

Invitación a denunciar formalmente

La PROPAET reafirmó que su compromiso es con la protección ambiental y la atención a la ciudadanía. Por ello, exhortó a que cualquier denuncia sobre actividades irregulares se presente de forma formal y documentada, con el fin de realizar las investigaciones correspondientes de acuerdo con la ley.