Segundo Simulacro Nacional 2025 refuerza la cultura de prevención en Tlaxcala

Segundo Simulacro Nacional 2025 en Tlaxcala

Segundo Simulacro Nacional 2025 movilizó a Tlaxcala este 19 de septiembre con un ejercicio que simuló un sismo de magnitud 8.1 en Michoacán.

La Coordinación Estatal de Protección Civil activó protocolos de emergencia. Brigadas y unidades de rescate evaluaron tiempos de reacción y coordinación.

Durante el simulacro, se evacuó el Palacio de Gobierno en solo 1 minuto y 40 segundos. Participaron 98 personas apoyadas por brigadistas y bomberos.

Respuesta inmediata de instituciones

El jefe operativo de la CEPC, José Alfredo Márquez Olivares, destacó que estos ejercicios son clave para medir la capacidad de reacción ante emergencias.

Se reportaron seis lesionados de manera hipotética. Fueron atendidos en diferentes escenarios que incluyeron rescates vehiculares y con tirolesa.

Acciones preventivas en tiempo real

Coordinación de brigadas en el centro histórico

Al sonar la alerta sísmica, unidades de emergencia llegaron a la Plaza de la Constitución. El C5i instaló un puesto de mando unificado con autoridades.

Las brigadas de evacuación condujeron a las personas a puntos de seguridad. Se ofrecieron indicaciones claras para mantener la calma en el proceso.

Apoyo médico y rescate especializado

Intervención de la Cruz Roja y Bomberos

La Cruz Roja habilitó un área de triage para la valoración de lesionados. Al mismo tiempo, los bomberos desplegaron equipo Libra para maniobras urbanas.

El CRUMT también participó con ambulancias y paramédicos. El trabajo conjunto permitió un ejercicio realista de atención inmediata a víctimas simuladas.

Balance del simulacro

Cultura de prevención fortalecida

El ejercicio contó con la participación de más de 40 elementos de diversas corporaciones. Se usaron ambulancias, camionetas de rescate y unidades móviles.

>>>  Salud mental y adicciones serán atendidas en conjunto por Congreso y SSC en Tlaxcala

La CEPC señaló que la finalidad principal es sensibilizar a la población. Además, busca reforzar la cultura preventiva en caso de sismos reales.