Exposición fotográfica Tlaxcala conmemora los 500 años de la fundación de la ciudad con una muestra visual que celebra la identidad, la historia y la grandeza del estado.
El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura (SC), inauguró la exposición temporal “Tlaxcala a 500 años de su fundación”, conformada por 17 fotografías en gran formato instaladas en la galería al aire libre del Palacio de Cultura.
Esta muestra estará abierta al público del 5 de octubre al 5 de diciembre, convirtiendo uno de los espacios más emblemáticos del estado en un recorrido visual por su legado histórico y artístico.
Imágenes que narran la historia viva de Tlaxcala
Las obras reflejan el alma de una ciudad que ha sabido conservar su esencia a lo largo de los siglos. Cada fotografía captura elementos arquitectónicos, tradiciones y paisajes que representan el orgullo de los tlaxcaltecas.
Durante la inauguración, Isabel Hernández Domínguez, coordinadora de actividades del Palacio de Cultura, destacó la emoción de ver el talento local expuesto en un espacio público. “A través de la lente, nos revelan el legado cultural y arquitectónico de Tlaxcala”, expresó.
Arte local que da identidad
En representación del colectivo Somos Tlaxcaltecas, Rafael Ruiz Ramírez agradeció la oportunidad de mostrar el trabajo de artistas locales. Recordó que este proyecto nació hace seis años con la meta de visibilizar el talento fotográfico del estado.
“Esta exposición es el inicio de muchas más actividades culturales que realizaremos durante el año. Invito a todos a disfrutar del trabajo hecho con orgullo y pasión”, señaló Ruiz Ramírez.
Un espacio público que respira arte
Por parte de la Secretaría de Cultura, Rogelio III Paredes Hidalgo, jefe del Departamento de Difusión Cultural, resaltó la importancia de convertir los espacios públicos en escenarios vivos. “Queremos que el arte sea accesible para todos los tlaxcaltecas”, comentó.
Asimismo, recordó que el marco de los 500 años ha traído una participación extraordinaria de artistas y visitantes, como la reciente visita de la delegación de Guatemala, que quedó impresionada con la riqueza cultural del estado.
Talento tlaxcalteca en cada imagen
Los fotógrafos que participan en la exposición recibieron un reconocimiento por su labor artística. Entre ellos destacan:
Luis Emanuel Salas Fernández (“Encuentro entre el cielo y la fe”), Isaac Lozada Pérez (“Silencio de campanas”), Nazim Avendaño Ramos (“La República de Tlaxcallan”), José Armando Gómez Aguilar (“Palacio”), Guillermo Hernández Bravo (“Tlaxcala en el cielo”), Daniel Olvera Osorno (“San José de Noche”) y Abril Gómez Macías (“El gran guerrero tlaxcalteca”).
También participaron Jesús Lao-Tce Zecua Pérez (“A la orilla del río”), Edwin Luis Rodríguez Moreno (“Orgullo Tlaxcalteca”), Cristian Morales Arellano (“Colores de carnaval”), Iván Hernández Vázquez (“Huellas de una noche veloz”), Selene Netzahual Hernández (“Puerta al cielo”), Carlos Lozano Martínez (“Jacarandas de Tlaxcala”), Tomás de Jesús Valeriano de la Rosa (“Aquí nació México”) y Joshua Rodríguez Cuatecontzi (“El corazón de la Ciudad”).
Cultura, memoria y orgullo
Cada obra representa un pedazo del corazón de Tlaxcala. A través de la mirada de los artistas, se plasma la conexión entre pasado y presente, generando un diálogo entre la historia y las nuevas generaciones.
La Secretaría de Cultura reafirma con esta exposición su compromiso de impulsar el talento local y fortalecer el sentido de identidad. Así, la fotografía se convierte en un puente entre la memoria y la contemporaneidad.