Audiovisual interactivo pone en voz viva los murales del Palacio de Gobierno

Tlaxcala revive su memoria con arte digital

Audiovisual interactivo permite escuchar la voz del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin en sus murales. Esta herramienta cultural inaugura una nueva forma de acercarse a la historia tlaxcalteca.

El Gobierno del Estado y el INAH presentaron hoy una pieza audiovisual interactiva. Con ella se rescata la voz del maestro y se difunde su interpretación muralística en el Palacio de Gobierno.

El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, calificó la propuesta como “una puerta abierta a la memoria y al orgullo tlaxcalteca”. Señaló que es fruto del trabajo conjunto con turismo y cultura. También enfatizó que refuerza el compromiso con preservar el legado cultural.

Ramírez recordó que Desiderio, durante más de cuatro décadas, plasmó en esos muros la historia desde los orígenes del pueblo tlaxcalteca hasta el México moderno. Cada pincelada es una narración viva de identidad, resistencia y orgullo.

Destacó que el carácter humanista del proyecto radica en utilizar tecnología para conservar y difundir el patrimonio. Así lo podrá conocer tanto turistas como estudiantes y nuevas generaciones.

El secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, acentuó que este proyecto honra la memoria colectiva y amplía el alcance del patrimonio cultural de la entidad.

Innovación para difundir el arte mural

Gracias a avances tecnológicos, hoy se instalan cuatro códigos QR en el Palacio de Gobierno. Profesor Xochitiotzin habla directamente a quienes los escanean.

  • El primer código presenta una sinopsis general.
  • El segundo ofrece una explicación detallada.
  • El tercero da versión escrita de lo narrado.
  • El cuarto incluye narración subtitulada en inglés para visitantes extranjeros.

Mena Rodríguez consideró que con esto Tlaxcala se coloca a la vanguardia en turismo cultural. Combina innovación digital con memoria local para ofrecer experiencias inmersivas.

>>>  CONALEP incorporó a estudiantes a la empresa MCI Technology & Service bajo el sistema de educación dual

Voz del maestro relanzada con tecnología

El escritor Jorge Fernando Martínez Meza definió este emprendimiento como “inédito y fundamental para conocer más sobre la historia de Tlaxcala”. Destacó que escuchar la voz original del maestro le da otro valor a los murales.

El presidente municipal, Alfonso Sánchez García, reconoció el impulso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Agradeció las acciones que fortalecen el orgullo de ser tlaxcaltecas y que proyectan la identidad local.

Sánchez García concluyó que la voz del maestro debe inspirar a la comunidad tlaxcalteca para construir su futuro. Este proyecto será un eco de orgullo e identidad, añadió.

Colaboración institucional que da fruto

Al evento acudieron la secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda; la magistrada Fanny Amador Montes; la diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, y familiares del maestro Xochitiotzin.
Su presencia subraya la participación amplia para respaldar esta iniciativa de memoria digital.

Este audiovisual interactivo permite un nuevo acercamiento al patrimonio mural de Tlaxcala. Al conjugar voz, arte y técnica digital, posiciona al estado como ejemplo en difusión cultural moderna.