Presentan avance del distribuidor vial de Santa Ana Chiautempan

Avance del distribuidor vial de Santa Ana Chiautempan muestra resultados visibles y consolida a Tlaxcala como un punto clave de conectividad nacional. Este proyecto estratégico fortalece la movilidad y genera beneficios sociales y económicos de largo alcance.

Durante la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la obra avanza en diversos frentes. Destacó que el objetivo es reducir los tiempos de traslado y mejorar la seguridad vial en la región.

El funcionario federal detalló que el viaducto de Chiautempan cuenta con un 49% de avance, y actualmente se concluyen los trabajos de cimentación. En los próximos meses iniciará la construcción de columnas y el montaje de trabes, con una inversión de 650 millones de pesos y la generación de 5,770 empleos directos e indirectos.

Proyecto que transforma la movilidad de Tlaxcala

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que este proyecto resolverá un problema histórico de movilidad. El nuevo distribuidor mejorará la conectividad entre Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México y Huamantla, beneficiando de forma directa a más de 192 mil habitantes de Chiautempan, Tlaltelulco y Tlaxcala.

Además, subrayó que la obra cuenta con el respaldo del Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsa proyectos de infraestructura en todo el país para garantizar el derecho a una movilidad segura y eficiente.

Infraestructura moderna y sostenible

El distribuidor vial Santa Ana, como lo denominó Esteva Medina, contará con cuatro carriles de circulación, 950 metros de longitud, 665 metros de estructura principal y 263 metros de rampas. Su diseño garantiza fluidez vehicular continua y reducción de emisiones contaminantes gracias a un tránsito más ágil.

>>>  Operativo de proximidad social Tlaxcala refuerza seguridad

El proyecto también considera la modernización de vialidades secundarias y la integración urbana mediante pasos peatonales y obras inducidas en zonas urbanas. Con ello se busca un desarrollo ordenado y sustentable en la región.

Inversión y empleo para el bienestar local

De acuerdo con la SICT, este año se destinan cerca de 1,800 millones de pesos para proyectos carreteros, puentes y distribuidores viales en México. En el caso de Tlaxcala, la inversión en Santa Ana representa una oportunidad para impulsar el desarrollo local, fortalecer la economía y mejorar la calidad de vida de miles de familias.

El avance constante de la obra refleja la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la participación activa de la comunidad. Se prevé que el distribuidor esté concluido en el segundo semestre de 2026, consolidando un nodo vial moderno que elevará la competitividad regional.