Encuesta Intercensal Tlaxcala 2025 avanza

Encuesta Intercensal 2025 Tlaxcala impulsa participación

Encuesta Intercensal 2025 Tlaxcala recaba datos esenciales. La ciudadanía está llamada a participar para fortalecer políticas públicas y desarrollo local.

Apoyo del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Tlaxcala abrió sus puertas a encuestadores del INEGI.
Ivonne Hernández Blancas, síndica municipal, dialogó con los entrevistadores para conocer retos en campo y el desconocimiento de la población sobre el procedimiento.

La administración 2024-2027 respalda esta labor, reconociendo su importancia para la planeación y desarrollo del municipio y del país.

Objetivo de la encuesta

La Encuesta Intercensal 2025 Tlaxcala se realiza a mitad del periodo entre el Censo 2020 y el 2030.
Su propósito es actualizar información sociodemográfica para diseñar políticas públicas más efectivas.

Los datos servirán a los tres niveles de gobierno y a la sociedad para evaluar y planificar programas sociales, económicos y educativos.

Visitas a comunidades

Los encuestadores visitarán las comunidades y delegaciones del 6 de octubre al 14 de noviembre.
Cualquier habitante mayor de 18 años puede responder la encuesta, garantizando que todos los hogares participen.

Temas que aborda

La encuesta incluye edad, sexo, escolaridad, estado civil, empleo, vivienda, servicios, movilidad, tecnologías y alimentación.
Todos los datos son estrictamente confidenciales y solo se usan con fines estadísticos.

Identificación y confianza

Los entrevistadores portan chaleco, gorro y mochila con logotipos del INEGI.
También muestran una credencial con fotografía, nombre, número de folio y código QR verificable en www.intercensal2025.mx

Participación ciudadana

El Gobierno Municipal de Tlaxcala enfatiza que la participación fortalece el conocimiento de la población.
Invita a los habitantes a colaborar, asegurando transparencia y confiabilidad en el proceso.

Importancia para Tlaxcala

Los resultados permitirán que los gobiernos locales y estatales desarrollen estrategias de bienestar más eficientes.
Esto impacta directamente en educación, salud, servicios públicos y oportunidades económicas para los tlaxcaltecas.

>>>  Capacitación Mitos sobre la violencia Tlaxcala