Rehabilitación del Parque de la Juventud beneficiará a jóvenes y familias tlaxcaltecas

La Rehabilitación del Parque de la Juventud es el proyecto más reciente impulsado por el Gobierno del Estado de Tlaxcala para rescatar un espacio emblemático y convertirlo en un punto de encuentro seguro, moderno y recreativo para las juventudes.
Durante su intervención en los Diálogos Circulares convocados por el titular de la Coordinación de Comunicación (CCOM), Antonio Martínez Velázquez, la directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa, detalló que el proyecto surgió a partir de una consulta ciudadana que recogió las opiniones de más de 900 usuarios del parque.

Proyecto integral para un espacio digno

Morales Tzompa explicó que la rehabilitación integral busca atender las necesidades de deportistas, familias y jóvenes, quienes habían señalado que las pistas, canchas y áreas verdes requerían mantenimiento urgente.
La funcionaria subrayó que el acceso al parque seguirá siendo gratuito, pues “los espacios públicos deben estar al servicio de la ciudadanía”.

Consulta ciudadana y participación juvenil

Como parte del proceso de planeación, el ITJ realizó un censo entre diciembre de 2024 y enero de 2025, tanto en el parque como en redes sociales.
De acuerdo con los resultados, el 68% de los participantes calificó las instalaciones como regulares y pidió la creación de nuevas zonas deportivas, como un skate park, canchas y áreas de escalada.

El rango de edad que más visita el parque se ubica entre 12 y 25 años, lo que confirma la relevancia del espacio como punto de convivencia para las juventudes tlaxcaltecas.

Espacio moderno y accesible para todos

Morales Tzompa señaló que el proyecto de renovación no solo contempla la mejora de la pista y las áreas deportivas, sino también una dignificación de las oficinas del ITJ, que actualmente son limitadas para atender la demanda de programas y apoyos a jóvenes.

>>>  Atendió servicio de denuncia anónima 0-89 más de 30 llamados de apoyo en 24 horas

Añadió que el objetivo es crear un entorno atractivo y seguro, donde las y los jóvenes puedan realizar actividades deportivas, culturales y recreativas, como natación, escalada, pintura, baile o patinaje, además de contar con servicios básicos de salud.

La titular del ITJ enfatizó que la Rehabilitación del Parque de la Juventud se realizará con respeto al entorno natural.
“El parque es un pulmón importante para la capital, y nuestro compromiso es preservarlo mientras lo modernizamos”, afirmó.

Asimismo, agradeció a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por respaldar la iniciativa, que busca reivindicar un espacio público que por años no había recibido atención significativa.

Fechas y etapas del proyecto

Se anunció que el parque cerrará temporalmente a partir del 27 de octubre para dar inicio a la primera etapa de obras.
La ejecución estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, con la supervisión del ITJ.

Morales Tzompa reiteró que este proyecto representa “una oportunidad para fortalecer la identidad juvenil y fomentar hábitos saludables a través de espacios seguros y modernos”.