UPTX abre convocatoria de ingreso y presenta modalidades flexibles

UPTX abre convocatoria de ingreso y presenta su oferta educativa para enero de 2026 durante el Diálogo Circular del Gobierno del Estado.

Oferta amplia y flexible para nuevos aspirantes

La rectora Rosalía Nalleli Pérez Estrada explicó que la universidad ofrece 24 programas educativos, con lo que busca atraer a jóvenes y personas trabajadoras que desean mejorar su trayectoria profesional mientras continúan con otras responsabilidades.
Además, indicó que la recepción de fichas permanecerá abierta hasta el 28 de noviembre para facilitar el acceso a quienes requieren más tiempo para completar su registro.

Modalidades accesibles para todas las necesidades

Pérez Estrada detalló que se cuenta con 15 programas de Técnico Superior Universitario, siete ingenierías y dos posgrados, todos diseñados para responder al sector productivo mediante planes de estudio dinámicos que pueden cursarse en modalidad dual, presencial o despresurizada, según las necesidades de cada estudiante.
La rectora destacó que esta estructura académica permite seguir estudiando sin detener actividades laborales o familiares, lo que ha hecho que la institución obtenga mayor crecimiento.

Formación profesional compatible con horarios laborales

La modalidad despresurizada fue explicada como una opción creada especialmente para personas que trabajan entre semana, ya que los estudiantes acuden a clases sábados y domingos de 7:00 a 17:00 horas y complementan actividades desde casa, lo que genera una ruta flexible pero exigente.
Asimismo, comentó que del séptimo al décimo cuatrimestre los alumnos se incorporan a empresas, lo que fortalece su aprendizaje con experiencia real.

Esquemas de estudio vinculados al sector productivo

La rectora también explicó el funcionamiento de la modalidad dual, enfocada actualmente en ingeniería industrial, ya que combina siete cuatrimestres dentro de la UPTx y tres en una empresa, lo que acelera el desarrollo de competencias prácticas con supervisión constante de docentes y asesores.
Sumado a ello, recordó que la modalidad presencial opera de lunes a viernes en dos turnos, de 7:00 a 14:00 horas y de 14:00 a 20:00 horas, con actividades adicionales en sábado.

>>>  Devastación socioambiental y trata: ¡infórmate ahora!

Fechas clave del proceso académico 2026

Pérez Estrada presentó el calendario institucional, comenzando por la recepción de fichas hasta el 28 de noviembre, seguido del examen de admisión en línea el 3 de diciembre de 9:00 a 13:30 horas, mientras que los resultados se publicarán el 5 de diciembre en las plataformas oficiales.
Además, indicó que las inscripciones se realizarán del 8 al 12 de diciembre, el curso propedéutico se efectuará del 15 al 19 de diciembre y el cuatrimestre dará inicio el próximo 10 de enero.

Llamado final a quienes desean continuar sus estudios

Finalmente, la rectora reiteró su invitación a todas las personas interesadas en estudiar una ingeniería o un Técnico Superior Universitario para que aprovechen la convocatoria vigente y se integren a la comunidad académica.
Subrayó que la universidad mantiene su compromiso con la formación de profesionales competitivos y preparados para enfrentar los retos del entorno laboral actual.