Los programas sociales 2024 impactarán positivamente a más de 426 mil familias.
Esta mañana, el delegado de la Secretaría de Bienestar, Carlos Luna Vázquez, destacó los avances en programas sociales como la atención a adultos mayores y el programa de Mujeres del Bienestar. Durante la presentación, también participó el nuevo titular de becas para el bienestar, Moctezuma Bautista Vázquez, quien informó sobre los logros del registro para la beca Rita Cetina.
Incrementan los apoyos a adultos mayores y mujeres
La Secretaría de Bienestar reportó que 3,070 nuevos beneficiarios de la atención para adultos mayores se suman a los más de 117 mil inscritos. Este programa entrega $6,000 bimestrales, y se anticipa un posible aumento en 2024.
El programa Mujeres del Bienestar también avanza con la incorporación de 8,713 mujeres, quienes recibirán sus tarjetas a partir de enero. Este compromiso, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca reducir la brecha de desigualdad en el país.
Becas educativas y apoyo a jóvenes, en aumento
La beca Rita Cetina ya registra un avance del 75%, con 51,580 inscritos. Este apoyo de $1,840 trimestrales fomenta la continuidad educativa. En tanto, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro incorporó a 4,380 nuevos becarios, quienes recibirán $7,572 mensuales, con incrementos ligados al salario mínimo.
Sinónimos de atención para adultos mayores en otros sectores
Además, se presentó el censo de salud para adultos mayores, donde más de 14,500 personas han sido evaluadas. Este esfuerzo contará con 213 nuevos médicos y enfermeras contratados en enero para atender necesidades específicas.
Impacto general de los programas sociales
Con más de 426,000 familias beneficiadas en 2024, los programas sociales muestran un saldo positivo. Los beneficiarios recibirán apoyos equivalentes a más de $9,500 millones, fortaleciendo el bienestar en todos los sectores.