Académico de la UATx recibe Mención Honorífica en el XIV Premio CESOP

Académico de la UATx recibe Mención Honorífica en el XIV Premio CESOP

Reconocen a académico de la UATx con Mención Honorífica

Destacado académico recibe reconocimiento nacional

El Doctor Guillermo Paleta Pérez, Coordinador de la Maestría en Terapia Familiar de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), fue galardonado con una Mención Honorífica en el XIV Premio CESOP, organizado por la Cámara de Diputados de México.

Su trabajo titulado “La Nación de los dolientes: desaparición y violencias en México” destacó entre las investigaciones presentadas.

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), que busca promover investigaciones relevantes en temas sociales, reconoció la labor académica del Dr. Paleta, quien participó bajo el pseudónimo Wilhem Scandella.

Un logro para la UATx y la investigación social

Este reconocimiento reafirma el compromiso de la UATx con la investigación de impacto social. La institución celebra el logro del Dr. Paleta como una muestra de los avances alcanzados en el marco del Programa Institucional de Mejoramiento Acelerado, enfocado en fortalecer la generación de conocimiento en beneficio de la sociedad.

La aportación del académico posiciona a la universidad como un referente en el análisis y estudio de temas críticos como la desaparición forzada, la violencia sistémica y sus efectos en las familias mexicanas.

Trayectoria del Doctor Guillermo Paleta Pérez

El Dr. Paleta cuenta con una sólida formación académica:

  • Licenciado en Antropología Social por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Maestrías en Estudios Rurales y en Terapia Familiar.
  • Doctor en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
    Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1, con líneas de investigación en desaparición forzada, violencia sistémica y estudios sobre familias, cultura y sociedad.