Ampliación autopista Tlaxcala iniciará sin deuda pública
Con una inversión privada superior a mil millones de pesos, inicia la ampliación autopista Tlaxcala-Xoxtla, sin costo para el gobierno estatal.
Una obra de alto impacto regional
Infraestructura estratégica para el desarrollo
La ampliación de la autopista Tlaxcala-Xoxtla representa un nuevo impulso para la conectividad entre Tlaxcala y Puebla.
El proyecto prevé duplicar los carriles, de dos a cuatro, mejorando la fluidez vehicular y la seguridad.
Inversión privada, beneficio público
La gobernadora Lorena Cuéllar destacó que el convenio con PINFRA no compromete recursos estatales.
La concesión se renovó por solo 10 años, y la empresa asumirá el pago del derecho de vía.
Mejora integral para la movilidad
Reducción de tiempos y siniestros
Más de 13 mil vehículos circulan a diario por la autopista.
La ampliación permitirá recorridos más seguros y rápidos entre Tlaxcala y Puebla.
Conectividad para la vida cotidiana
El proyecto facilita el acceso a servicios de salud, trabajo y educación.
Mejorar las vías es también mejorar la calidad de vida de miles de familias.
Colaboración institucional
Trabajo técnico-jurídico coordinado
Desde abril, la Secretaría de Gobierno conformó un equipo especializado para negociar con PINFRA.
Participaron también la Secretaría de Movilidad, Finanzas, Infraestructura y Planeación.
Un esfuerzo legislativo clave
El Congreso estatal avaló el nuevo plazo concesionario, que reduce el tiempo de explotación habitual.
Esto permitirá mejores rendimientos económicos para el Estado.
Confianza que genera desarrollo
Compromiso con el futuro de Tlaxcala
La gobernadora agradeció a la empresa por sumarse a esta visión transformadora.
PINFRA se comprometió a concluir la obra antes del fin del actual sexenio.
Infraestructura con visión social
La vialidad no solo conecta destinos: conecta personas, familias y oportunidades.
Según la mandataria, esta obra es prueba de que con confianza hay inversión, y con inversión, hay desarrollo.