Ayuntamiento de Apizaco firma convenio con ATAH en apoyo a enfermos
En un acto encabezado por el presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, se dio el banderazo de salida del programa de traslados gratuitos a pacientes con cáncer y enfermedad renal.
Esta acción es resultado del convenio firmado entre el Ayuntamiento y la empresa de transportes ATAH.
La Dirección de Desarrollo Social fue la instancia encargada de coordinar el evento. El alcalde resaltó que esta alianza es una muestra de sensibilidad y compromiso con quienes más lo necesitan.
Un paso solidario por la salud
Este apoyo garantiza que los pacientes puedan asistir a sus tratamientos sin preocuparse por el costo del transporte. «Cada viaje no es solo un traslado físico, sino una lucha por la vida», expresó Maura Hernández Fernández, directora de Desarrollo Social.
Apoyo real y medible
ATAH condonará el pasaje de pacientes y en sus acompañantes al 50%. En total, serán 50 personas beneficiadas mensualmente, lo que representa un ahorro de hasta 80 mil pesos para las familias apizaquenses.
Respaldado por autoridades y sociedad civil
El evento contó con la presencia de representantes del Congreso local, la Cruz Roja, el Sistema DIF y miembros del cabildo. El presidente de ATAH, Rubén Darío Meneses Curiel, recordó que la empresa cumple 100 años de servicio y reafirmó su compromiso con la comunidad.
Acciones que fortalecen la esperanza
Durante su discurso, Rivera Bonilla agradeció a ATAH por colaborar en este proyecto que prioriza la salud como un derecho humano. «No están solos, aquí estamos como comunidad para respaldarlos», señaló.
La regidora Adriana Ramírez Franco afirmó que esta iniciativa refleja una visión humanista en la gestión pública.
Impacto comunitario tangible
El beneficio social de este convenio es evidente: las personas con enfermedades crónicas tendrán acceso a una red de apoyo más sólida. Esto también fortalece la cultura de responsabilidad colectiva.
La jornada concluyó con la entrega simbólica de pases de cortesía y el banderazo de salida. Felipe Carreón, ciudadano beneficiado, recibió el primer pase en nombre de todos los pacientes