Ayuntamiento de Tlaxcala presenta análisis de incidencia delictiva 2025

Incidencia delictiva en Tlaxcala: Un análisis profundo

La incidencia delictiva en Tlaxcala ha mostrado una tendencia a la baja, destacándose como uno de los estados más seguros del país.

En enero de 2025, la tasa de delitos se redujo un 15.8% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este informe, presentado por el presidente municipal Alfonso Sánchez García y la directora de seguridad, Monserrat Xicohténcatl, revela los esfuerzos realizados para mantener la seguridad en la región.

Un panorama alentador

La incidencia delictiva en Tlaxcala ha sido un tema recurrente en las mesas de seguridad. Según el presidente municipal, la tasa de delitos se sitúa en un 16%, lo que coloca a Tlaxcala en el lugar 22 a nivel nacional en cuanto a seguridad.

Este dato es significativo, ya que la gobernadora Lorena Cuéllar ha enfatizado que el estado ha mantenido esta posición durante 28 meses consecutivos.

Estrategias implementadas

Modelo nacional de policía y justicia cívica

El modelo nacional de policía y justicia cívica para el periodo 2025-2030 incluye la homologación de salarios y la capacitación de los elementos de seguridad.

Se ha establecido un salario base de 14,800 pesos para los oficiales, lo que representa un avance en la dignificación de la carrera policial. La directora de seguridad mencionó que se están adquiriendo 180 chalecos nuevos, ya que los actuales están en condiciones obsoletas.

Capacitación y equipamiento

La capacitación de los oficiales es fundamental para mejorar su rendimiento.

Se han implementado cursos que buscan fortalecer las habilidades de los elementos. Además, se está trabajando en la adquisición de armamento y vehículos para la corporación, lo que permitirá una respuesta más efectiva ante situaciones de emergencia.

Violencia contra las mujeres

La violencia contra las mujeres es un tema prioritario en la agenda de seguridad.

Se han implementado puntos violetas y botones de pánico en comercios, así como medidas de protección para las víctimas.

La directora de seguridad destacó que se han establecido 64 comités de vecinos vigilantes, lo que ha permitido una mayor participación ciudadana en la prevención del delito.

Inteligencia y tecnología al servicio de la seguridad

La unidad de inteligencia ha sido clave en la estrategia de seguridad.

Se han identificado tres fuentes de información: el teléfono 911, los comités de vecinos y el C2. La colaboración con el C5 ha permitido mejorar la vigilancia y el monitoreo de la incidencia delictiva.

La implementación de tecnología, como arcos móviles y tabletas, ha facilitado la detección de vehículos robados.

Resultados positivos

Los resultados de estas estrategias son alentadores. En enero de 2025, se registraron más de 20,000 vehículos inspeccionados, con una reducción del 27% en robos en comparación con diciembre.

La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es fundamental para mantener esta tendencia a la baja.

Conclusiones y perspectivas futuras

La incidencia delictiva en Tlaxcala ha disminuido gracias a un enfoque integral que incluye la capacitación de los elementos, la dignificación de la carrera policial y la participación ciudadana.

Sin embargo, es crucial seguir trabajando en la percepción de seguridad entre los ciudadanos, ya que un 64% de la población se siente insegura. La comunicación efectiva de las acciones realizadas por las autoridades es esencial para mejorar esta percepción.