Campaña de desarme Tlaxcala continuará todo el año
Campaña de desarme Tlaxcala avanza firme
El programa “Sí al desarme, sí a la paz” se mantendrá activo durante todo 2025 en municipios de Tlaxcala.
Más de 80 armas entregadas
La estrategia ha recolectado hasta ahora 82 armas de fuego, así como miles de juguetes bélicos. Estos últimos, destacó Maximino Hernández Pulido, titular del SESESP, han sido entregados principalmente por niñas y niños, que “dan el ejemplo a los adultos”.
Permanente y nacional
Aunque no en todos los estados opera, Tlaxcala ha asumido el compromiso de mantener esta campaña como política constante. Se espera realizar un evento a fin de año para presentar los resultados definitivos.
Nuevas acciones contra extorsión
Estrategia estatal de seguridad pública
Tlaxcala alineará su estrategia local a la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, enfocándose especialmente en combatir extorsiones y fraudes.
Unidad estatal contra extorsión
El gobierno creará una nueva unidad para combatir este delito, con la participación de líneas como el 089 y protocolos para rastrear llamadas. Se incluirá empadronamiento de números usados por la delincuencia.
Inhibidores de señal en penales
Se actualizarán los inhibidores telefónicos en los centros penitenciarios de Apizaco y Loma Xicohténcatl, que aún operan con tecnología obsoleta.
Seguridad en Arco Norte se refuerza
Monitoreo con tecnología de punta
Tras detectar tramos vulnerables como Pipiyola, el gobierno colocará postes con cámaras inteligentes y botones de auxilio enlazados al C5.
Señal garantizada
Se instalará un nuevo sitio de repetición en una clínica estatal y se invitará a empresas como Telcel y AT&T para mejorar la cobertura. La falta de señal, admitió Hernández Pulido, es un factor que facilita robos.
Inversión millonaria
La inversión estatal para fortalecer la seguridad asciende a 38 millones de pesos. En ocho semanas se espera tener conectadas al 100% las cámaras.
Coordinación regional y retos futuros
Cooperación entre estados
Tlaxcala trabaja con Puebla, Hidalgo, Ciudad de México y Edomex para blindar rutas clave. Tras el Arco Norte, el reto será la vía federal Calpulalpan-Texcoco y la Puebla-Montes.
Acciones contra vandalismo
La FGR investiga bandas que dañan infraestructura vial. Las cámaras y botones estarán protegidos por protocolos legales y tecnológicos.
Certificación policial en debate
Disputa por cifras de confiabilidad
Según Hernández Pulido, el 90% de los policías están certificados, contrario a lo reportado por el Órgano de Fiscalización que indica solo 20%. Afirmó que Tlaxcala capital, por ejemplo, tiene 119 de 120 agentes aprobados.
Riesgos por falta de control
El funcionario advirtió que si un alcalde permite que policías sin certificación trabajen, incurre en responsabilidad legal.