CESESP mantiene cerca del noventa por ciento de evaluaciones policiales al cierre de las administraciones municipales

Esto lo confirmó el titular del Comisariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al señalar el record histórico en materia de evaluación a los cuerpos policiacos municipales.

El Gobierno del Estado y las diversas dependencias se encuentran por bloques, capacitando a presidentes municipales electos y reelectos en diversos temas, en tanto en lo que respecta a la seguridad, se deben cumplir los requisitos que marca la nueva ley de Seguridad Pública.

E. Guzmán / 01-07-2024

El Comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP), Maximino Hernández Pulido, señaló este primero de julio se ha comenzado con la capacitación por parte de la mesa estatal de la construcción de paz a funcionarios municipales electos y reelectos para sus cargos, siendo la dependencia a su cargo, quien realiza dicha acción.

“Por parte del Secretariado Ejecutivo, me toca coordinar el Centro Estatal de Evaluación de Control y Confianza, hay lineamientos nuevos, una nueva Ley de Seguridad Publica y es la que deben conocer, se debe aplicar a ellos, para que eviten incurrir en algún error o una falla administrativa, desde temprana hora se les está indicando que, para el nombramiento de su director de seguridad, deben cumplir los requisitos que dicta la nueva Ley”.

Entre tales lineamientos que establece la nueva normativa, ejemplificó se encuentra en la designación del director de seguridad pública, tienen que ser personas con licenciatura y cedula profesional, por ello se debe hacer una revisión minuciosa por parte de los alcaldes.

“La estadística de las evaluaciones, nos indica que de cada tres solo pasa una, por eso estamos pidiendo al menos dos currículos, para programar sus evaluaciones ya como alcaldes electos y en este tramo a que toman protesta puedan entrar ya con su directo certificado y con su enlace C3 y la Secretaria de Seguridad Ciudadana”.

Manifestó que las aprobaciones de la certificación de los cuerpos de seguridad, son evaluados ante instancias federales, ante lo cual, se les brinda la certeza de laborar en cualquier instancia de seguridad en el País, por lo que no se puede correr a ningún efectivo sino a través de los mecanismos administrativos establecidos.

“Ya como alcaldes pueden establecer sus consejos de honor y justicia y solamente así pueden someter a los policías reprobados a este órgano colegiado, los directores que vayan a ser reconsiderados no se les puede aplicar la Ley en sentido contrario, siempre y cuando el perfil por el que fue evaluado sea compatible, es decir; si un policía de menor rango es propuesto como director, no podría cumplir el perfil, porque no fue evaluado como comisario”.

Además, confirmó se está instruyendo a dichas autoridades en otras materias como en lo respectivo a los programas enlazados a la estrategia de seguridad pública, redes de mujeres constructoras de paz, recuperación de espacios públicos, programa que llevamos en el Centro Estatal de Información, los radios prestados, de cómputo para los informes, los que tienen tabletas portables para ubicación de vehículos con reporte de robo, entre otros.

“Estamos en bloques, nos organizamos para que, se les capacite en temas financieros, en seguridad pública en temas de planeación y de esa manera nos estamos organizando para que estos meses que están por tomar protesta no inicien de cero”.

administraciones municipalescesespevaluaciones policiales