Chile en nogada: tradición y sabor en Santa Anita Tierra Santa

Chile en nogada tradicional de Santa Anita Tierra Santa es una joya gastronómica de temporada en Chiautempan.

El Chile en nogada tradicional Santa Anita es más que un platillo: es una tradición viva en el corazón de Santa Ana Chiautempan, donde cada temporada cientos de visitantes degustan su tradicional sabor.

Una joya gastronómica con historia familiar

En el restaurante Santa Anita Tierra Santa, Michael Rosete Juárez continúa con orgullo la tradición familiar de preparar el chile en nogada, un platillo que combina la autenticidad de la receta original con el toque personal que solo veinte años de experiencia pueden ofrecer.

Ubicado en el centro de Santa Ana Chiautempan, este espacio recibe cada temporada a visitantes de Tlaxcala, Puebla y Ciudad de México, quienes buscan degustar uno de los sabores más emblemáticos del país.

Lo que comenzó como una pequeño comedor familiar, hoy es un restaurante consolidado que mantiene como bandera la calidad, el buen precio y el orgullo de sus raíces.

El sabor que enamora paladares

El secreto del éxito del chile en nogada de Tierra Santa radica en el respeto absoluto por la receta tradicional que combina frutas frescas de temporada como durazno, pera, manzana y plátano macho frito, con carnes molidas de res y cerdo, almendras, pasas y otros ingredientes que aportan un contraste exquisito.

Cada chile se capea al momento, se baña generosamente con nogada de nuez de Castilla, y se decora con granada fresca, perejil y nuez troceada, evocando los colores de la bandera nacional.

La combinación del sabor casero con la impecable presentación hace que cada comensal no solo disfrute un platillo, sino que viva una experiencia culinaria completa.

Oferta variada, y precios accesibles

Además del chile en nogada, los visitantes pueden elegir acompañamientos como pasta o arroz, pan y una bebida a su elección: agua fresca, refresco o vino tinto o rosado, todo esto con precios que inician desde $150 pesos y se ajustan a la preferencia del cliente.

Desde las nueve de la mañana el restaurante opera los siete días de la semana ofreciendo comida del día, preparada al momento, lo cual garantiza frescura en cada plato.

Reconocimiento regional

Con cerca de 400 chiles preparados diariamente en temporada alta, el impacto de Tierra Santa ha trascendido fronteras, pues gracias a la recomendación de sus comensales ha participado en festivales gastronómicos.

Michael y su familia buscan seguir creciendo, sin perder de vista la esencia que los caracteriza: ofrecer comida tradicional mexicana con sazón propio, en un ambiente familiar y accesible.

En sus redes sociales (Facebook, Instagram y TikToK) se encuentran bajo el nombre “Tierra Santa Santa Anita” permitiendo conocer su menú, hacer pedidos a domicilio y enterarse de próximos eventos.

Orgullo local con impacto estatal

Inspirado en la creación original de las monjas agustinas en Puebla, el chile en nogada ha sido reinterpretado con excelencia por la familia Rosete Juárez.

Durante dos décadas han perfeccionado la mezcla de ingredientes y el punto exacto del sazón, ganándose el reconocimiento como uno de los mejores lugares para degustarlo en Chiautempan. Más allá de la cocina, el restaurante Tierra Santa simboliza el esfuerzo de una familia donde cada bocado rinde homenaje a una historia de amor por la gastronomía y la tradición.

chile en nogadaCocina Tradicionalcomida mexicanagastronomía tlaxcaltecaplatillos típicosrestaurante tierra santaSanta Ana Chiautempan