Clausura de rellenos en Tlaxcala: ¿Cómo afectará tu municipio?

El plan de clausura de rellenos sanitarios en Tlaxcala impactará a seis municipios y contará con una inversión de 100 millones de pesos.

La Secretaría de Medio Ambiente de Tlaxcala anuncia el plan para clausurar cuatro rellenos sanitarios, con impacto en seis municipios.

Pedro Aquino Alvarado: Cierre de rellenos sanitarios en Tlaxcala

En entrevista colectiva, Pedro Aquino Alvarado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Tlaxcala (SMA), detalló el plan de clausura gradual de los rellenos sanitarios en el estado. Esta iniciativa incluye estudios técnicos de encapsulamiento, ajustes solicitados por la PROFEPA y SEMARNAT, y una inversión prevista de 100 millones de pesos para el cierre de los sitios en Calpulalpan, Huamantla, Panotla y Apizaco.

¿Por qué se cerrarán los rellenos sanitarios?

Los rellenos sanitarios de Tlaxcala serán clausurados para cumplir con la norma oficial mexicana 083 y garantizar la seguridad ambiental. Estos sitios, que han servido por años como disposición de residuos, necesitan ser encapsulados para evitar riesgos a la población. Los estudios técnicos, que incluyen planes de clausura, han sido presentados ante las autoridades federales.

Impacto en los municipios

El cierre afectará a seis municipios, que deberán buscar nuevos sitios de disposición de residuos. Entre los primeros rellenos a clausurarse están los de Calpulalpan, Huamantla y Panotla, según las autorizaciones de la PROFEPA. Sin embargo, la gestión de residuos no se detendrá, ya que los sitios restantes seguirán operando temporalmente.

Plan de inversión y fases del cierre

El presupuesto estimado para el proceso de clausura es de 100 millones de pesos, que será presentado ante el Congreso de Tlaxcala para su aprobación. Este monto cubrirá las obras necesarias para encapsular los residuos, instalar sistemas de venteo de biogás y realizar el monitoreo post-clausura, que se prolongará por 20 años.

Proceso de cierre gradual

El cierre de los rellenos sanitarios será gradual, con un proceso que se extenderá por 30 meses. Los primeros rellenos en clausurarse serán los más pequeños: Calpulalpan y Huamantla. Además, se contempla la primera fase de clausura del relleno de Panotla. Esta gradualidad permitirá disponer los residuos en los sitios restantes mientras se completan las obras.

Futuro de la gestión de residuos en Tlaxcala

Para asegurar la correcta disposición de residuos durante el cierre, el gobierno de Tlaxcala está evaluando nuevas tecnologías que cumplan con las normativas mexicanas. Aunque tecnologías como la generación de energía eléctrica no están autorizadas en el país, se estudian alternativas viables que permitan mejorar la gestión de residuos a nivel regional. Además, se está considerando la participación de empresas privadas para la operación de estos sitios en el futuro.

Pedro Aquino Alvaradorellenos sanitariossma