CNTE Tlaxcala exige fin del neoliberalismo


Docentes, sindicatos y estudiantes acusan continuidad del modelo neoliberal

En el marco del Día Internacional del Trabajo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Sindicato Nacional Democrático de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (Sinadoco), el Sindicato de Conalep y alumnas de la Escuela Normal Rural “Lic. Benito Juárez” de Panotla, realizaron un pronunciamiento en la capital tlaxcalteca para denunciar que el actual gobierno federal mantiene intactas las estructuras neoliberales heredadas del pasado.

Desde el Zócalo capitalino, los contingentes exigieron al gobierno de Claudia Sheinbaum derogar las llamadas «12 reformas porfiristas» avaladas en el Pacto por México y romper con las políticas laborales y educativas que consideran represivas y simuladas.

Pronunciamiento magisterial: “No al gatopardismo”

Representantes de la CNTE Tlaxcala expresaron que la transformación prometida por el gobierno federal ha sido solo de forma, no de fondo. Señalaron que el Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (SICAMM) reproduce las lógicas punitivas de la reforma educativa de Peña Nieto.

Aseguraron que persiste el uso de mecanismos de control laboral, falta de plazas base, incumplimiento de mesas de diálogo y un desprecio sistemático a los derechos del magisterio democrático. “La 4T premia a quienes aprobaron las reformas neoliberales: Mario Delgado, Alfonso Cepeda y Pedro Aces, hoy tienen cargos en el nuevo gobierno”, acusaron.

Normalistas rurales: respaldo total a la CNTE y denuncia de abandono

Durante el mitin, estudiantes de la Normal Rural de Panotla expresaron su respaldo total al movimiento magisterial. A través de un pronunciamiento, exigieron respeto a la organización estudiantil interna, cumplimiento de su pliego petitorio y garantías para la continuidad de la matrícula.

«Las normales rurales forman docentes provenientes del campo, con vocación transformadora. Exigimos respeto a nuestro modelo educativo y a nuestros derechos como estudiantes», afirmaron.

En su mensaje, denunciaron también el reciclaje de políticos corruptos y señalaron que, con un marco legal neoliberal y funcionarios que solo cambiaron de camiseta, el país está en retroceso. “Con estas prácticas, tarde o temprano vendrán el desencanto y la contrarrevolución”, advirtieron.

Plantón nacional y radicalización de protestas

Los manifestantes anunciaron su adhesión al paro nacional de la CNTE, programado para el 15 de mayo. Ese día instalarán un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México. Si no obtienen respuesta, advirtieron que se intensificarán las acciones: bloqueos, tomas y suspensión general de clases.

“La represión y la simulación no nos van a detener. Esta lucha es por la educación pública y por nuestros derechos laborales”, concluyeron.